Vecinos del 25 exigen mejoras y la culminación de obra del CIC
En diálogo con nuestro matutino, Héctor Eduardo Romero y Sandra Marina Bogado, expresaron sus inquietudes acerca de la situación por la que atraviesa el Barrio 25 de Mayo. Exigen corte de pasto de las veredas y terrenos lindantes al barrio, como así también la culminación de la obra del nuevo CIC.
En este sentido, Bogado, señaló que: "el barrio está totalmente abandonado en cuanto a la limpieza, la falta de desmalezamiento. Yo vivo sobre continuación Uruguay. El intendente no me va a dejar mentir que, prácticamente, voy a verlo cada 15 días para pedirle que por favor se realice la limpieza del zanjón para que corten el pasto porque hay ratas. En ese sector, que mencioné, frente al barrio, donde funcionaba el Círculo de Aveguay, el pasto está más alto que una casa. También le pregunté que si no podían intimidar a la empresa para que manden a cortar el pasto y limpiar el lugar porque dejaron una "montaña" de cáscara de arroz abandonada. El intendente me dijo que ya había hablado con la empresa Domvil y desde ésta le dijeron que se la habían vendido a un particular de Mar del Plata". En cuanto al futuro nuevo CIC, Bogado, indicó: "con mi compañero Héctor fuimos varias veces a hablar con el intendente por la problemática del CIC. Un día le dijimos que había gente desconocida que había aflojado varias chapas del techo. Escuchamos desde nuestras casas que personas caminan por arriba de la obra. El intendente una tarde se hizo presente en el barrio y constató que las chapas estaban flojas, también de que el pasto estaba altísimo, a la altura de las aberturas de las ventanas. Dos horas después encomendó una gran cantidad de empleados municipales para que fuera a cortar el pasto frente a la obra, sobre concejal Carboni. (Bogdan) Dijo que él estaba esperando 40 millones de pesos, tanto para terminar el CIC como el salón del Barrio Rocamora y que en un lapso de 60 días arrancaban con la obra de nuestro barrio. Sin embargo, ya han transcurrido más de 120 días desde esos dichos". Asimismo, Bogado, manifestó: "digan lo que digan, voy a seguir luchando por el barrio, tal como lo he hecho año tras año. Sobre continuación de calle Uruguay no tenemos cordón cuneta; teníamos ripio pero tanto pasar la máquina no quedó nada. Es decir que, hoy por hoy, caen dos gotas y se llenan las dos zanjas de agua, que corre de lado a lado". Por su parte, Romero, explicó: vivo en el barrio hace 6 años. Quisiera que terminen el CIC. Nos quitaron la salita de primeros auxilios y la trasladaron al barrio Islas Malvinas. Tenemos vecinos ancianos que hay que tomarles la presión, tarea que hace una joven que está estudiando enfermería. También queremos que corten el pasto en su debido tiempo porque es una tarea muchas veces está a cargo mío. He hecho el reclamo para que vengan a realizar este trabajo pero no acuden a hacerlo". En este sentido, Sandra Bogado, "queremos un salón comunitario con una enfermera incluida y médicos que vayan de lunes a viernes, y no como antes, que había un dispensario que iban los lunes, miércoles y viernes. Queremos también que haya una guardia médica durante las 24 horas. Si bien estamos a diez cuadras del hospital, es muy grande la demanda que tiene el nosocomio. Aclaramos que no queremos que saquen el dispensario del Barrio Islas Malvinas porque allí hay una gran demanda de niños y de personas ancianas, mayor a la que existe en el 25 y el "Evita".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios