Vecinos piden que se cumpla con las normativas vigentes
Ana Orbegozo es una residente de la zona de ranchos de Parque Pezzutti y junto a un grupo de vecinos se han manifestado ante el municipio, mediante un documento, para reclamar que se haga efectivo el cumplimiento de las normas que rigen el Área Protegida (Reservorio y Costanera). Consideran que la actividad que desarrollan las discotecas que están emplazadas en ese sector de la ciudad va en detrimento de la normativa del cuidado ecológico y de las costumbres de la buena convivencia.
En diálogo con EL DEBATE PREGON, Ana Orbegozo, manifestó: "es la primera vez que Gualeguay cuenta con una normativa, que está en vigencia desde el 10 de octubre de 2014, que crea un área que incluye al Reservorio, la Costanera y la isla que está frente a ésta: "Parque natural y zona de reserva ecológica". Lo que se pretende es preservar cualquier actividad que pueda contaminar. Es decir, queremos que se proteja la flora y la fauna, entendiendo que es maravillosa la cantidad de gente que acude a esos espacios y las actividades lúdicas que se realizan. Hay que entender que cuando se crea una zona de área ecológica hay muchas figuras y eso es lo que no está normado todavía". "Otra cuestión es que luego se permitan actividades nocturnas de este tipo, que si bien el año pasado se iniciaron, no sé si tuvieron la habilitación ni autorización correspondientes. Lo cierto es que se reinició la apertura el sábado pasado, me estoy refiriendo a "Yo amo a los 90" y a "Queen". Sabemos que hay una gran polaridad en cuanto a la postura sobre que está bien de que haya sido declarada zona de movida nocturna. Nosotros no nos oponemos a que se realice esta actividad de recreación nocturna, por el contrario, cuando nos dirigimos al municipio lo hicimos con la intención de pedir, primero que se cumpla la normativa que protege esa zona y en segundo lugar que se cree un área de discotecas pero como cualquier parte del planeta que se realice hacia un cambio sustentable y que cumpla los requisitos de cualquier actividad. Es incompatible que, primero en una zona urbana haya una discoteca al aire libre y segundo que esté en un área protegida. No solo estamos hablando de los ruidos sino también de toda la contaminación de esos cientos de personas que asisten, en cuanto a los sanitarios, dado que en las dos discotecas no hemos observado que se hayan hecho ningún tipo de pozo negro para esa actividad, con lo cual los fluidos van al río".Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios