En Aquel Paisaje donde Vivo…
El árbol “Chivato”
Los Delonix regia, o comúnmente llamado Chivato, alcanzan una altura media de unos 8 metros, aunque pueden llegar hasta los 12 m. Su follaje es denso y muy extendido durante todo el año, sin embargo, en zonas con temporadas secas muy marcadas pierde las hojas.
Las flores son grandes, con cuatro pétalos de hasta 8 cm de longitud y un quinto pétalo llamado el estándar, que es más largo y manchado de amarillo y blancoEn América Central se lo conoce como Malinche. En Argentina y Paraguay como chivato y es utilizado en espacios públicos urbanos por su preciosa ornamentación.Es originario deMadagascar, en donde está en peligro de extinción. No obstante, sus semejantes cultivados están extendidos en varias partes del mundo. Además de su uso ornamental, también sirve de sombra en los lugares soleados porque su follaje se extiende ampliamente. En Argentina, donde se lo conoce como chivato, fue introducido por inmigrantes del País Vasco, sus ramas son utilizadas para cercar a los chivos. Allí esas varas son denominadas "chivatas".Especie caduca. Posee el tronco grueso, con nudos, y la corteza también es gruesa, de color marrón grisáceo. Las ramas se disponen extendidas, como achaparradas. Las hojas, de color verde claro, son bipinnadas y poseen numerosos folíolos pequeños que le dan aspecto plumoso. De color rojo anaranjado y muy vistosas, las flores se disponen en grandes racimos y tienen el borde ondulado; los estambres son numerosos y de color rojo con anteras amarillas. Los frutos son unas largas vainas, muy duras y marrones. Se multiplica por semillas o esquejes.Como es una especie de zonas cálidas, acá se los puede cultivar teniendo en cuenta que el frío puede ser cruel con ellos. Por lo tanto hay que tener en cuenta que una posible alternativa es plantarlos en zonas al reparo, protegerlos en el invierno con tela antihelada y que el suelo sea de buen drenaje pero que mantenga una capacidad de campo óptima para no perjudicarlo con posibles heladas negras.Es un ejemplar hermoso que presenta cuidados en su etapa inicial, pero que después de adultos posee autonomía propia.Espero que lo tengan en cuenta y puedan disfrutar de su explendor.Diego BerardiEspecialista en Planificación del Paisaje
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios