EL CÍRCULO EN EL DISEÑO PAISAJISTA
Muchos de los temas de diseño paisajista más consistentes se pueden resolver usando dos formas geométricas fundamentales: el círculo y el cuadrado. Las composiciones más agradables a la vista se basan, por lo general, en relaciones geométricas entre estas formas o sus partes componentes, más sus derivaciones si fuese necesario.
Esta recopilación de imágenes e información pertinente acerca del diseño a base componentes geométricos básicos, es para demostrar con proyectos realizados que no hace falta mucha sofisticación para alcanzar cotas altas de creatividad. La síntesis en todas sus formas y una clara instrumentación es una constante indispensable en el diseño paisajista. "El menos es más" es aplicable todavía en muchos casos cuando se requiera una gramática formal precisa y una implementación comprensible.Todo proyecto de paisajismo debe concretarse en la realidad a través de un uso racionalizado del espacio. Una idea conceptual se puede expresar de muchas formas:a manera de pautas de diseño, estrategias de uso, motivaciones estéticas, pero sobre todo debe concretar un concepto de diseño con un lenguaje objetivable para constructores y técnicos. El usuario final es también un sujeto sensible que disfruta de las formas artísticas y la calidad del diseño. Los planos son el instrumento para hacer realizables las obras de paisajismo y su posterior mantenimiento. Son un instrumento técnico cuya comprensión debe ser fácil y accesible a los diversos especialistas en la materia. Los planos deben ser el reflejo de ideas y conceptos, deben servir para estructurar y modelar el espacio de forma tridimensional, tanto para los componentes "duros" del paisaje, como los pavimentos y el mobiliario, hasta los componentes "suaves" como las plantas y coberturas. Si se usan desde el inicio formas geométricas puras, es posible que todo; su trazo, su cálculo de materiales, y hasta la lectura de las formas sea accesible y fácil para la mayoría los individuos.Es un hecho que ante una composición cualquiera de formas tendemos a reducir el motivo que abarque nuestro campo de visión a los contornos más elementales y regulares que sean posibles. Esto se ha explicado a través de la mente simplifica el entorno visual a fin de comprenderlo. Estos ejemplos usan el círculo como forma geométrica determinante del diseño y son una solución inteligente sobre todo si el espacio disponible es limitado.Simbología del círculoEl círculo es una de las imágenes primordiales más recurrentes y poderosas en la historia de la humanidad. Contamos con miles de creaciones realizadas a partir de esta figura. El círculo es usado en alusiones de muchas religiones de en todo el mundo. Se lo considera "el símbolo religioso más poderoso". El círculo es el símbolo por antonomasia del ciclo, de la vida misma que siempre se manifiesta en ciclos.Para el cristianismo el círculo es el elemento geométrico perfecto, representación de lo celestial. Dios sin manifestar, sin principio ni final. El círculo se identificaba en la simbología cristiana con la eternidad. Las figuras redondas simbolizan la eternidad por no tener principio ni fin. Es también la una representación de la morada divina. La palabra latina caelum significa cielo, firmamento y forma circular.Es un símbolo solar. Es la imagen aparente del Sol y de la Luna."Un mandala (palabra de origen sánscrito que significa círculo) es una ronda de energía, un círculo mágico que lleva al encuentro con uno mismo en un intento de ser mejor". Es el modelo del cosmos más compacto que se ha creado en el hinduismo como fundamento del templo, también para los budistas."La simbología del círculo también forma contraste con el cuadrado, que designa el mundo terrestre y lo material. El círculo simboliza a Dios y al cielo, el cuadrado la tierra y el hombre.Espero que les haya gustado este informe y del ¿por qué? de cada una de las cuestiones que están detrás de un simple dibujo.Diseñar no es solamente tirar plantas en un espacio libre, es estudiar más allá de lo que se ve para poder percibir.Nos estaremos cruzando en unas semanas.Diego BerardiEspecialista en Planificación del Paisaje
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios