Los niños viven a pleno sus vacaciones en el CEF Nº 2
Por estos días cientos de niños disfrutan de sus vacaciones en las colonias que se desarrollan en el Centro de Educación Física Nº 2 “Luis R. Mac Kay”. Se llevan adelante las actividades de la colonia propia del CEF, la municipal y la del Equipo Adaptado.
Cabe mencionar que la temporada de verano de la institución culminará el 30 de enero, próximo. En febrero, se realizará un receso para llevar adelante trabajos de reparación y mantenimientos del establecimiento. Y el 16 de ese mes, se iniciará la inscripción para el ciclo lectivo 2015. "Pregoncito" visitó el establecimiento y dialogó con los referentes y directivos. En este sentido, el rector del CEF, profesor César Bentancur, manifestó: "en lo que se refiere a la Acción de Verano 2014 - 2015, comenzamos las actividades con natación para adultos que se desarrolla de 7 a 9 horas y también de 20 a 22. En lo que respecta a colonias, se realiza la escuela de natación, de 8 a 10, en pileta chica, de 4 a 6 años y el natatorio con sus cuatro niveles. Y por la tarde, de 15 a 18, se desarrolla la colonia tradicional en la que se llevan a cabo las actividades de campo y de agua. A las colonias del CEF concurren aproximadamente 700 alumnos en ambos turnos". "Este año al igual que otros anteriores las actividades del CEF se desarrollan con una cantidad importante de alumnos -agregó-. Aprovecho la oportunidad para agradecer a los padres de la comunidad que confían en nuestra institución para prender a nadar".COLONIA MUNICIPAL El coordinador de la colonia municipal, profesor Emiliano Garro, expresó: "la misma está abierta a todo público. Asimismo, hemos hecho hincapié en los chicos del puerto, quienes tienen destinado un transporte especial para que pueda asistir diariamente a la colonia. Este año el cupo de concurrentes es de 160 chicos aunque debido a las inclemencias del tiempo se van turnando para asistir. El viernes 30 de enero concluye la colonia municipal. "Estamos trabajando junto con miembros de Desarrollo Social, entre ellas también maestras jardineras, especiales y de arte explicó-. Fuera de la pileta los niños trabajan en lo que es pintura, dibujos, también realizan manualidades. Y en campo, desarrollan deportes como fútbol, basquetbol, vóley, handball junto a la tarea de unos dieciocho profesores. Y en la pileta, los chicos nadan en 1 metro A, 1 metro B, 2 y 3 metros, con un buen desarrollo de las actividades", indicó Garro.EQUIPO ADAPTADO Las kinesiólogas pertenecientes al Equipo Adaptado: Silvana Lanzillotta y María Elena Fahler se refirieron a las tareas de los jóvenes con capacidades especiales. "En la colonia más que nada se lleva a cabo la parte recreativa y nuestra tarea por ahora es de observación. Participan aproximadamente 70 chicos -señaló María Elena Fahler-. Por su parte, Silvana Lanzillotta, sostuvo: "la idea es que a partir de marzo se empiecen a realizar evaluaciones y se categoricen a los sujetos que puedan necesitar tratamientos kinésicos dentro del Área de Discapacidad siempre basado en el deporte". Asimismo, Fahler, comentó: "los chicos la pasan muy bien, toman una merienda donde se comparte y se hacen amigos. Los 70 chicos asisten de acuerdo a días y horarios establecidos. Hay maestras de nivel inicial que los ayudan con la parte de manualidades, también hay un taller de batucada, otro de pintura. No es solo venir y meterse a la pileta, sino que también comparten otras actividades".
