Fiesta de la Patria en 1941
25 de Mayo en Plaza Constitución
De acuerdo al programa elaborado por la comisión oficial de fomento y festejos en conmemoración de la efeméride pudo apreciarse en Plaza Constitución el desarrollo de los actos celebratorios del 25 de mayo.-
En la mañana del 25 de mayo de 1941 la concentración cívica incluyó al Regimiento 3 de Caballería y a numerosos escolares que presenciaron junto a una enorme cantidad de público la tocante ceremonia, pese a que las condiciones del tempo no eran muy favorables. Luego de izarse la enseña de la Patria, en el mástil de la Plaza Constitución, la Banda del 3 de Caballería ejecutó el Himno Nacional, entonado con emoción por toda la concurrencia y muy especialmente por los alumnos de las escuelas allí congregadas. Después se ofició la misa de campaña, actuando como celebrante el Párroco de San Antonio Manuel S. Peralta. La misa fue seguida con respetuoso recogimiento por el gentío. Finalizado el acto religioso, hizo uso de la palabra el Jefe del Regimiento Tte. Cnel. José D. Sarmiento, que pronunció una arenga patriótica muy vibrante, merecedora de los cálidos aplausos que recibió. A continuación lo hizo la docente de la Escuela N° 1 Juan José Castelli, Srta. Guillermina Piaggio. La educadora, con expresivas e inspiradas frases, se refirió al concepto de ideal de Patria, recordó los acontecimientos que jalonaron nuestro pasado histórico, y puntualizó los altos principios y valores de la República. El público aplaudió con entusiasmo su discurso. El niño Tito Manauta de la Escuela J. J. Castelli interpretó Invocación a la Patria. El acto culminó con un desfile frente al palco oficial que presidía el Intendente Eduardo Guerrero Daneri, por parte del Regimiento y del alumnado de la Escuela Normal, procediéndose luego a la desconcentración de escuelas y del público reunido. Por la tarde se cumplieron otras actividades. Una sensacional programación hípica den el Hipódromo, la ceremonia de arriar la Bandera en el mástil de Plaza Constitución y la tradicional Retreta y baile popular en la Plaza. Otros números debieron suspenderse por el mal estado del tiempo. La lluvia persistente obligó a muchos maestros rurales a permanecer en el campo en el día de la Patria, señala la crónica de "EL DEBATE" del día lunes 26. El Cine-Teatro Mayo ofreció un programa especial con buenas "cintas". El Club Social había organizado el sábado anterior un vermouth danzant (sic) con motivo de la festividad. También, en la víspera del 25, en la Escuela Sarmiento se bendijo la nueva Bandera del establecimiento, lo cual estuvo a cargo del Pbro. Peralta. Actuaron como padrinos María B. de Mendiburo, Rosa B. de Beltrami, María Cecilia Freyre, José D. Sarmiento, Luis V. Muschietti y Leopoldo Stodola. Los alumnos realizaron algunos números artísticos y fueron obsequiados con jugos por el Sr. Muschietti.-(En la foto se observa al Intendente E. Guerrero Daneri, al Tte. Cnel J. D. Sarmiento, al niño Tito Manauta y a la Srta. Guillermina Piaggio, y al Pbro. Peralta oficiando la Misa)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios