1923
Visita de “EL DEBATE” a la Escuela Normal en 1923
Durante el año 1923 se llevaron a cabo importantes refacciones y ampliaciones en la Escuela Normal, que desde su fundación en 1909 usaba el edificio cedido por la Provincia y construido especialmente para la Escuela Graduada Mixta. “EL DEBATE” realizó una visita protocolar a la institución, interesándose por las tareas que se efectuaban.-
El local de la Escuela Normal se había terminado hacia 1907 aproximadamente, pero carecía de muchas comodidades y su aspecto distaba bastante de ser el que actualmente conocemos. "EL DEBATE", a través de un cronista, visitó el establecimiento educacional a efectos de tomar conocimiento de los trabajos que se venían haciendo a lo largo de 1923. Fue recibido por su Director Luis F. Alvelda con exquisita bonhomía, se señala en la nota publicada el lunes 24 de septiembre. Se observó a primera vista la disciplina y la rigurosa vigilancia, propias de la época, que reinaba en ella; los alumnos pasaban por entonces, en número, los quinientos. Recorrieron todo el edificio, pudiendo comprobar el estado adelantado en que se hallaban los trabajos de ampliación del mismo; como así también las numerosas refacciones ya concluidas. Se construían ocho aulas que debían terminarse en marzo del año siguiente (son las que completarían las alas norte y sur del edificio, que por entonces llegaban hasta aproximadamente la mitad de su extensión definitiva). Con ellas iba a quedar establecida la asistencia de todos los grados y cursos de nivel medio por la mañana, eliminando el régimen que imperaba, debido a la escasez de aulas. Además, se separarían los escritorios de secretaría, tesorería y regencia, que funcionaban en el mismo salón, por no tener otros disponibles. El cronista deja constancia que las obras se construían con inmejorables materiales y bajo la dirección de distinguidos peritos en el tema. Simultáneamente se efectuaban trabajos en las veredas adyacentes al edificio, en los patios y en otras dependencias. Una vez terminadas las ampliaciones, entre las que se incluía el hermoso salón de actos con que cuenta la Escuela Normal, se arreglaría del mejor modo una cancha de ejercicios físicos, agregándosele nuevos juegos y accesorios. Rescata y valora "EL DEBATE" las gestiones hechas ante el gobierno nacional que presidía el Dr. Marcelo T. de Alvear por el activo Ingeniero S. Núñez, a quien mucho se debían los adelantos consignados, que insumían un presupuesto de 300.000 pesos, aprobados por el Ministerio de Instrucción Pública, a cargo -por esos años- por un gualeguayense, el Dr. Celestino I. Marcó.-
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios