AGMER
AGMER oficializó listas y se prepara para las elecciones de septiembre
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/listas_electoral.webp)
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), el principal sindicato docente de la provincia, oficializó dos listas provinciales para las elecciones internas que se celebrarán el próximo 25 de septiembre. Se trata de las listas Marcha Blanca y Multicolor, que competirán por la conducción del gremio en el período próximo.
En diálogo con Elonce, el presidente de la Junta Electoral de AGMER, Alejandro Bernasconi, informó que también continúa el control de las candidaturas a nivel departamental, congresal y de filiales. “Estamos en proceso de evaluación de las listas que se presentaron en toda la provincia”, indicó.
El padrón provisorio incluye a 20.300 docentes afiliados habilitados para votar, quienes emitirán su voto en 216 urnas que se dispondrán en escuelas urbanas y rurales. También se usarán urnas móviles y urnas de agua para facilitar la participación en zonas de difícil acceso, como las islas.
Bernasconi destacó el nivel de involucramiento que genera cada elección en el gremio: “Más de 700 personas participan como candidatos y más de 300 cumplen tareas organizativas en las juntas electorales, que tienen la particularidad de que sus integrantes no pueden postularse”.
Además de renovar la conducción provincial, departamental y de filiales, el proceso electoral también definirá los representantes ante el Consejo General de Educación (CGE), un espacio estratégico de articulación entre el sindicato y el sistema educativo. Para esta categoría también fueron oficializadas dos listas.
Otro de los puntos importantes que atraviesa a la vida gremial en estos días es la designación de un vocal que represente a AGMER en la Obra Social de los docentes entrerrianos (OSER). Según informaron desde el sindicato, este tema será tratado este martes en un congreso extraordinario que se celebrará en la ciudad de Paraná.
Desde la Junta Electoral recordaron que los padrones provisorios estarán disponibles hasta el 29 de agosto, plazo durante el cual los docentes podrán solicitar correcciones o realizar cambios en su lugar de votación en función de su carga laboral.
Para integrar una lista, los requisitos incluyen al menos dos años de afiliación, ser aportante al sindicato y cumplir con criterios de paridad de género. En el caso de las listas provinciales, además, deben contar con representación de al menos siete departamentos.
Por último, Bernasconi destacó el recambio generacional dentro del sindicato: “Muchos de los nombres que hoy encabezan las listas son nuevos. Hay una renovación importante cada cuatro años, más de lo que muchos imaginan”, aseguró.
Con este panorama, AGMER se encamina a un proceso electoral que promete ser activo, participativo y definitorio para el futuro de la representación docente en Entre Ríos.