AGMER Gualeguay para hoy adhiriendo al reclamo nacional de la CTERA
El gremio docente de base se suma a la medida de fuerza que exige financiamiento educativo, FONID y defensa de la jubilación docente.
El gremio docente de base se suma a la medida de fuerza que exige financiamiento educativo, FONID y defensa de la jubilación docente.
¿Por qué participar en esta elección?-Ya he participado en otras comisiones y en esta oportunidad voy como candidata a secretaria adjunta. La decisión...
Este jueves se presentó en la Seccional Gualeguay de AGMER la lista Marcha Blanca, de cara a las elecciones sindicales que se llevarán a cabo el 25 de septiembre en toda la provincia. Abel Antivero, candidato a Secretario General de Entre Ríos estuvo presente y una vez finalizado el evento dialogó con El Debate Pregón.
Este jueves por la noche, ante un importante marco de público en la Biblioteca Popular Carlos Mastronardi, se desarrolló la charla a cargo del ganador del Premio Fray Mocho 2024 (cuento) Claudio Puntel. Además de dar cuenta de “Yuchán Florecido”, el libro con el que se hizo del galardón, el docente y periodista nacido en Santo Tomé (Corrientes), pero entrerriano por adopción, se refirió a su mirada de la cultura en general y de la literatura en particular.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), el principal sindicato docente de la provincia, oficializó dos listas provinciales para las elecciones internas que se celebrarán el próximo 25 de septiembre. Se trata de las listas Marcha Blanca y Multicolor, que competirán por la conducción del gremio en el período próximo.
El mes que viene se realizarán las elecciones en el gremio docente para elegir las autoridades provinciales, departamentales, congresales y candidatos para la representación docente en el CGE. Vladimir Firpo encabezará en Gualeguay.
Marianela Valdez, integrante de la agrupación Alternativa Docente del MST-FITU y candidata del frente Multicolor en las próximas elecciones de la conducción de Agmer, alertó sobre la crítica situación salarial y laboral de los docentes entrerrianos. Según la dirigente, los salarios están entre los más bajos del país y continúan perdiendo poder adquisitivo, mientras la conducción actual del gremio permanece “desarticulada y sin iniciativa”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) realizará elecciones generales el próximo 25 de septiembre, en el horario de 8 a 18, en sedes sindicales y escolares de toda la provincia, según lo determine cada Comisión Directiva Departamental. La convocatoria fue oficializada a través del Boletín Oficial de la Provincia.
La ciudad de Gualeguay se prepara para recibir una nueva jornada de formación sindical con la realización de la charla taller “SAGE: democratización de la información y derechos laborales”, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Formación Política, Pedagógica y Sindical de AGMER. La actividad, enmarcada en el recorrido provincial de la Escuela de Formación Pedagógica y Sindical, tiene como objetivo fortalecer el conocimiento gremial y el acceso a herramientas fundamentales para la labor docente.
En medio del conflicto por la intervención a IOSPER y el proyecto de ley del gobierno provincial que propone reformar su estructura, la Multisectorial en Defensa de la Obra Social se manifestó frente a Casa de Gobierno. Entre sus voceros, Fabián Peccín, dirigente de AGMER, tomó la palabra con firmeza: “¡Sí al proyecto de salud de nuestra Obra Social IOSPER! y ¡No al proyecto del Gobierno de derogar nuestra Obra Social!”.
El gremio docente fustigó el proyecto, criticó la intervención del Iosper y denunció una avanzada "privatizadora" en la salud. Llevarán el debate a las escuelas
La Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) hará una concentración y radio abierta "en defensa del actual régimen jubilatorio". Será este miércoles a las 11 frente a la sede de la Caja de Jubilaciones en Paraná.