Participó de la formación de delegados de la Seccional local
Pagani en Gualeguay: “Un sindicato fortalecido es fundamental para dar las peleas que vienen”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/delegados_agmer.jpeg)
El secretario general de AGMER, Marcelo Pagani, encabezó junto a Mario Bernasconi una jornada de formación sindical en Gualeguay. En diálogo con El Debate Pregón, destacó la importancia de la capacitación de delegados, la renovación de liderazgos y el rol del gremio en un contexto político complejo.
El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Marcelo Pagani, visitó Gualeguay para participar de un encuentro de formación sindical. La actividad estuvo a cargo del área de Formación Pedagógica y Sindical del gremio, conducida por Mario Bernasconi, y se desarrolló como parte del segundo módulo de capacitación para delegados y delegadas.
“Estamos recorriendo la provincia con esta formación, que para nosotros es central. Generalmente somos noticia por las paritarias, pero no porque tenemos una escuela de formación, un instituto de investigación y estadísticas, o por la producción intelectual y pedagógica permanente que se desarrolla en el sindicato. Está bueno también poder mostrar esa dimensión”, explicó Pagani.
El dirigente celebró la respuesta en Gualeguay: “Estamos muy contentos, porque hay una fuerte demanda de parte de los delegados de esta formación. No se trata solo de teoría, sino de articular con la práctica, con el rol del delegado, que es el más importante del sindicato. Es el primer contacto con el afiliado, el que interactúa con él y se convierte en el nexo ante cualquier conflicto en la escuela”.
Pagani subrayó que este tipo de instancias se desarrollan en un contexto de dificultades para la representación política y sindical, pero destacó que en AGMER “no se percibe la indiferencia que se observa en otros espacios”.
Democracia sindical y renovación de liderazgos
El secretario general recordó que este año habrá elecciones en AGMER y vinculó esa instancia con el fortalecimiento de la organización: “La democracia sindical es lo que nos hace más fuertes. Cada cuatro años los compañeros pueden renovar las conducciones departamentales y provinciales. Y en la recorrida provincial vemos todo lo contrario a la indiferencia: hay involucramiento, una enorme renovación de militantes en las conducciones, articulada con la experiencia de compañeros históricos”.
En ese sentido, valoró que la lista provincial esté encabezada por dirigentes jóvenes con experiencia, acompañados por figuras de larga trayectoria, como Susana Coño. “Nadie se jubila de la militancia, pero sí es necesario dar lugar a nuevos liderazgos en los departamentos y en la provincia”, señaló.
Un contexto político adverso
Consultado sobre la importancia de participar en las elecciones sindicales, Pagani fue categórico: “Siempre es importante, porque sea cual sea la patronal hemos tenido que disputar salario, condiciones laborales e infraestructura. Pero en este tiempo más que nunca”.
El referente docente advirtió sobre las políticas del gobierno nacional: “No tenemos paritaria salarial, ni de infraestructura, ni de condiciones laborales. Se terminó el INFOD, que garantizaba formación permanente para miles de compañeros, se acabó el financiamiento educativo nacional y se paralizó la obra pública, lo que significa que no hay construcción ni mantenimiento de escuelas. Es un problema muy delicado que se va a agudizar”.
También cuestionó decisiones del gobierno provincial, a las que calificó como medidas de ajuste: “Se intentó eliminar el transporte escolar en zonas muy sensibles; se avanzó con lo que llaman refuncionalización de las escuelas de jóvenes y adultos, que en realidad era un cierre; y se impulsó un proyecto que implicaba el cierre de 300 escuelas. Por todo esto, un sindicato fortalecido es fundamental para dar las peleas que vienen”.
Sobre las elecciones en Gualeguay
El próximo 25 de septiembre habrá elecciones en el sindicato docente de Entre Ríos. Se elige la conducción provincial y las conducciones departamentales. Desde los distintos sectores convocaron a la participación. Recomendaron que las y los docentes del Departamento se busquen en el padrón, para lo cual pusieron a disposición una modalidad online para hacerlo en la página de AGMER oficial.
La elección en el Departamento Gualeguay se llevará a cabo de 8 a 18 en 17 mesas distintas. Swe distribuirán en 14 escuelas y habrá tres urnas volantes.