Bordet instó a tener actitudes de grandeza para superar la crisis por la pandemia
El gobernador Gustavo Bordet habló de diversos temas que afectan a la provincia a raíz de la cuarentena. Instó “a tener actitudes de grandeza, desde lo político y desde lo individual” y a “trabajar todos juntos por el bien común, con mucha generosidad, deponiendo actitudes personales y partidarias".
En lo que refiere a salud, Bordet indicó que los hospitales públicos estarán abocados a la atención de pacientes con Covid-19, con lo cual los sanatorios privados atenderán a la población con el resto de los síntomas y las patologías. Este esquema nos permite tener liberados los efectores público para trabajar con los pacientes con Covid", indicó Bordet.A su vez comentó que en los hospitales públicos está previsto un circuito de las personas con Covid, totalmente independiente del resto del nosocomio, para evitar el contacto con las personas que no lo tienen. "Este protocolo fue armado durante este tiempo para evitar después contagios intrahospitalarios", agregó.ReconocimientoRespecto al reconocimiento económico para el sector salud, el gobernador dijo que se dispuso de una "bonificación a las personas que están al frente de la pandemia en el sector de salud, de la misma manera que para las cocineras que trabajan en los comedores escolares y que preparan 22.000 raciones diarias que se distribuyen en toda la provincia y para los policías que están realizando los controles en calles y rutas".Excepciones a la cuarentenaEn otro orden, respecto a los sectores que no estuvieron incluidos en las 11 actividades que el gobierno nacional habilitó para trabajar en esta etapa, señaló que "Quedaron pendientes algunas actividades como las que tienen que ver con las profesiones liberales, abogados, contadores, escribanos, agrimensores, donde cada colegio mandó un protocolo para poder trabajar. Nosotros lo trabajaremos con el comité de emergencia provincial y luego se evaluará en Nación. Entendemos que las próximas etapas vendrán por ese lado. Como lo dijo el ministro de Salud de la Nación y los especialistas en salud, en algún momento en forma paulatina y progresivamente las actividades van a ir desarrollándose. Comprendo que hay mucho temor en la población, pero hay actividades que están autorizadas y que deben realizarse siempre y cuando sean de acuerdo al protocolo y control; si no es así automáticamente se anulan".Asimismo, consideró que teniendo en cuenta que en la provincia no hay casos de circulación activa, "hay lugares, pequeños pueblos y zonas rurales, que por ahí deben tener una mayor flexibilización. Lo hemos conversado y sin duda será evaluado en las etapas que vienen, pero para eso también es importante ponernos de acuerdo con los intendentes para ejercer el control del cumplimiento de los protocolos, porque son ellos quienes tienen el control de autorizaciones municipales, son los que habilitan, clausuran y controlan, pero siempre está la policía para actuar en apoyo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios