El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, rubricó un acuerdo https://www.diariodebatepregon.com/etiqueta/acuerdo-a114 interinstitucional con la Facultad de Ciencia https://www.diariodebatepregon.com/etiqueta/ciencia-a10818 y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), orientado a la conservación y manejo apropiado de los bosques nativos https://diariodebatepregon.com/etiqueta/bosques-nativos-a14876 entrerrianos. La Secretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, concretó la firma de un convenio interinstitucional con la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) de la Uader y la Fundación para la Innovación y Transferencia de Tecnología (INNOVA-T). El acuerdo tiene como objetivo la actualización de la caracterización de los bosques nativos del territorio de la provincia de Entre Ríos, de acuerdo a la normativa nacional (Ley N° 26.331) y provincial (Ley N° 10.284). La rúbrica estuvo a cargo del secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet; el director de Recursos Naturales, Mariano Farall; y la Decana de la FCyT, Daniela Dans. Además, acompañaron el acto el secretario de Ciencia y Técnica de Rectorado, Walter Sione; el Director del Centro Regional de Geomática (CEREGeo), Fernando Tentor; y el Director de la Maestría en Geomática, Pablo Aceñolaza.