Joaquín Benegas Lynch dejó en claro su postura
Candidato a Senador de Frigerio: “Cualquier empresa estatal debería privatizarse”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/benegas_lynch.jpeg)
Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador nacional por la alianza La Libertad Avanza (LLA) junto a Juntos por Entre Ríos, reafirmó este lunes su propuesta de impulsar un ambicioso plan económico basado en la privatización generalizada de empresas estatales, con énfasis en Enersa y el Complejo Hidroeléctrico Salto Grande.
Durante una entrevista en el programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Benegas Lynch fue categórico: “Cualquier empresa estatal debería privatizarse” y justificó que el Estado es “ineficiente por naturaleza”. Señaló que, en un estado de libre mercado, aquellas empresas que no puedan sostenerse deberían acogerse al mismo destino que cualquier pyme fallida: la quiebra.
El candidato defendió su incorporación a la política como un “deber moral” motivado por su experiencia como empresario pyme, víctima según él de las trabas del estatismo. Además, resaltó que su objetivo es consolidar la “transformación liberal” liderada por el presidente Javier Milei, con la intención de “hundir al kirchnerismo”.
Reacción de la oposición y defensa del patrimonio público
La propuesta no tardó en generar críticas entre referentes del justicialismo. Guillermo Michel, candidato a diputado por el Frente Entre Ríos, cuestionó: “¿Cuál sería el argumento político y/o económico para privatizar una empresa que ganó en su último balance 42.000 millones de pesos y pagó casi 16.000 millones de pesos en Impuesto a las Ganancias?”. Además, añadió una advertencia: “¿Deberíamos regalar un negocio millonario a un privado para que vuelvan a aumentar la factura de la luz?”
Comparativo con la propuesta nacional
La postura de Benegas Lynch va incluso más allá del plan liberal del gobierno nacional. Según Informe Digital, su propuesta supera el alcance de la privatización de Transener, la empresa nacional de transporte eléctrico impulsada por Milei. En julio, las autoridades provinciales ya habían aclarado que esa operación nacional no afectaría directamente a Enersa ni a Salto Grande.