Ganadería
Carbó impulsa la producción ganadera sostenible con certificación internacional
En un paso clave hacia la producción agropecuaria responsable, el Gobierno de Entre Ríos firmó un convenio con la finca Les Amis, ubicada en la localidad de Carbó, para implementar el sello Raíz Nativa y un sistema de trazabilidad en carne vacuna de raza Wagyu, criada en una reserva natural de uso privado.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, posiciona a Entre Ríos entre las primeras provincias en certificar productos provenientes de áreas de reserva de usos múltiples, bajo esquemas que conservan bosque nativo, pastizales y recursos hídricos.
El programa, a cargo del Ministerio de Desarrollo Económico, apunta a garantizar transparencia, sostenibilidad y escalabilidad productiva, abriendo la puerta a mercados internacionales que exigen altos estándares ambientales.
La firma del acuerdo contó con la presencia de la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Walter Sione; el director general de Ordenamiento Territorial de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Pablo Aceñolaza; el director de Economía del Conocimiento, Matías Ruiz; los representantes de Les Amis, Naira Camacho Villalobos y Luis Barcos; y la especialista en trazabilidad, Agustina Baigorria.
Hojman subrayó la relevancia de certificar productos que mantienen la biodiversidad provincial, mientras que Sione destacó el valor de la trazabilidad como herramienta de innovación y competitividad. Desde Les Amis remarcaron que estos estándares permitirán acceder a mercados internacionales y responder a consumidores cada vez más atentos al impacto ambiental.
Antecedentes
En coberturas anteriores, El Debate Pregón informó sobre proyectos de producción sostenible en reservas naturales, la expansión del sello Raíz Nativa a distintas actividades agrícolas y la creciente incorporación de tecnología para garantizar trazabilidad en alimentos entrerrianos.