Convocatoria Cultura Imaginada
Dieron a conocer los resultados de la convocatoria Cultura Imaginada unas de ellas Coop.art.e (Gualeguay),
El Programa de Cultura del Consejo Federal de Inversiones (CFI) dió a conocer los resultados de la convocatoria Cultura Imaginada. Presentó la selección de 66 prácticas socioculturales -entre ellas tres propuestas entrerrianas- que recibirán un monto esti?mulo de 60 mil pesos y que formarán parte de la publicación digital.
Las prácticas socioculturales seleccionadas de la Provincia de Entre Ríos fueron: el Centro Cultural Alas (Gualeguaychú), Coop.art.e (Gualeguay), y Asociación Civil Jóvenes y Ciudadanos (Los Charrúas).
Asimismo, el CFI destacaron la colaboracion de las areas de cultura provinciales y sus referentes designados, acompanando todas las etapas de esta actividad de reconocimiento al trabajo de las/os hacedoras/es culturales. En representación de la Provincia de Entre Ríos intervino Federico Prieto, Director de Formación y Diversidad de la Secretaría de Cultura.
Cabe remarcar dos aspectos a partir del análisis de las prácticas recibidas. Por un lado, un gran porcentaje de ellas han adaptado la continuidad de su accionar en este momento complejo de pandemia, con creatividad y esfuerzo. Por otro lado, y tal como se planteó en el Reglamento, se ha buscado favorecer la distribución democrática de recursos económicos. Por este motivo es que además de la calidad y lo estratégico de los trabajos realizados, se ha tenido en cuenta también la recepción o no de apoyos económicos recientes a las distintas prácticas, por parte de programas nacionales y/o provinciales.
Finalizada esta primera etapa de convocatoria, ahora comienza la segunda etapa, compuesta por diversos Encuentros virtuales de formación. Los mismos serán de inscripción abierta, ya que seguramente resultarán de interés para trabajadores de la cultura y referentes socioculturales. Las fechas serán comunicadas en las próximas semanas.