Visita
Daser Agro: Frigerio recorrió en Victoria la planta pionera de reciclado de envases
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/aaannn.webp)
El gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, visitó el Centro de Acopio Transitorio (CAT) de la empresa Daser Agro, ubicado en Victoria, donde funciona la primera planta en Entre Ríos dedicada al reciclado industrial de envases fitosanitarios.
Acompañado por el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; las secretarias de Ambiente, Rosa Hojman; y de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Viccari; además del titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Cusinato; el mandatario fue recibido por el socio local de Daser Agro, Eduardo Daneri, y el responsable de la planta, José Maini.
Esta planta trabaja en alianza con el programa Campo Limpio y, en sus dos años de funcionamiento, ya ha reciclado 185.000 kilos de plástico provenientes de 240.000 envases fitosanitarios, transformándolos en 125.000 kilos de pellet con los que se produjeron 375.000 envases tricapas de 20 litros. También se destinaron 40.000 kilos para fibra óptica y 23.000 kilos de subproductos fueron utilizados para fabricar madera plástica aplicada en alambrados y cercos perimetrales.
La secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, explicó que Daser Agro “es una empresa que distribuye semillas, sanitarios e insumos para el campo, y que cuenta con un centro autorizado para la recepción temporaria de envases fitosanitarios”. Detalló que los productores deben realizar el triple lavado a los envases, como exige la ley nacional, antes de entregarlos para su reciclado.
“Daser es la única empresa en Entre Ríos que realiza este proceso completo, desde la recepción hasta la transformación de los materiales”, subrayó Hojman, y destacó el impacto ambiental positivo de esta experiencia de economía circular. También lamentó que aún no se logra recuperar la totalidad de los envases tipo A, aquellos que reciben el lavado obligatorio, y llamó a los productores a reforzar su compromiso con el reciclado responsable.
En toda la provincia existen ocho CAT habilitados, que pueden enviar los envases lavados a la planta de Victoria, la cual representa un paso clave hacia una producción agrícola más sustentable.