Agronomía Gualeguay: 40 años junto al campo entrerriano
Con 40 años de trayectoria, esta veterinaria de Gualeguay ofrece servicios veterinarios integrales para productores, sumando agronomía y tecnología.
Con 40 años de trayectoria, esta veterinaria de Gualeguay ofrece servicios veterinarios integrales para productores, sumando agronomía y tecnología.
La revolución tecnológica también llegó al campo de la mano de dos jóvenes emprendedores de Gualeguay. Nicolás Larreteguy y Gervasio Burruchaga lanzaron AGROFLY, un innovador servicio de pulverización y siembra con drones, con el objetivo de aportar soluciones eficientes, sostenibles y de precisión al sector agropecuario.
Se pararon las ventas de los productores, las empresas comienzan a cancelar créditos en dólares en el exterior y hay cautela en el corto plazo.
Los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de enero de 2025 alcanzaron las 471 unidades, cifra que representó una suba del 42,3% interanual ya que en enero de 2024 se habían registrado 331 equipos, reveló el último informe de la División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Si la comparación es con su antecesor mes de diciembre se observa una baja del 13,4%, ya que en ese mes se habían patentado 544 unidades.
El gigante agropecuario argentino, Los Grobo Agropecuaria y Agrofina, con presencia en nuestra ciudad, presentaron su solicitud de concurso preventivo de acreedores para reestructurar sus deudas, que superan los USD 10 millones vinculadas a pagarés bursátiles.
En un contexto de fuerte debate sobre la carga impositiva al sector agropecuario, la presidenta de la Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, destacó que la reciente medida del Gobierno de reducir las retenciones es "una buena señal" que el sector necesitaba.
En un documento, UCR Activa, una línea interna del centenario partido, cuestionó la crisis estructural que vive la agroindustria entrerriana. Tras destacar que las retenciones y el tipo de cambio agravan la situación, criticó que “los antiguos líderes agrarios que encabezaron duras luchas y cortes de ruta, hoy ‘no la ven’", en referencia a los legisladores “del campo” Atilio Benedetti y Alfredo De Ágelis.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La Federación Agraria Argentina (FAA) ha renovado su reclamo por la eliminación de las retenciones, también conocidas como Derechos de Exportación (DEX).
Esta cifra representa un 58% más en relación al mismo mes del año 2023, así como una baja del 1.6% en relación al mes de noviembre de 2024. El resultado anual del año en relación con el año previo, arrojó una suba del 27%.
Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre
Juan Pablo Carrera está al frente de Fersam Agroindustrial, en Entre Ríos; produce 50.000 toneladas de granos por año, que incluyen arveja, lupino, colza y semilla de maíz, con riego y aplicación selectiva de herbicidas mediante drones; certifica con normas internacionales
Entre febrero y mayo, se realizarán las jornadas Conecta YPF Agro en 10 localidades de cinco provincias argentinas.