Entre Ríos consolida su desarrollo tecnológico con equidad
Entre Ríos participó en la tercera asamblea general del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en Buenos Aires.
Se concretó en Buenos Aires la tercera asamblea general del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, que contó con la participación de representantes de las 24 provincias argentinas.
El encuentro permitió definir y asegurar propuestas en temas relativos a las agendas territoriales del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 de cara al trabajo del año próximo.
"Destaco la impronta del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, que viene con una agenda fuerte de participación", definió el ministro de Producción Juan José Bahillo. En ese sentido puso en valor: "El gobernador Gustavo Bordet impulsa políticas concretas de federalización y reducción de asimetrías que ensamblan con las estrategias públicas de la cartera nacional".
En ese sentido, Jorge Gerard, secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, enumeró que el trabajo conjunto destacado por Bahillo se materializó "en los ingresos especiales al Conicet para Entre Ríos, las becas doctorales cofinanciadas en el territorio provincial, la sustantiva mejora en la participación entrerriana respecto de la ejecución de recursos nacionales y el trabajo con la Agencia de I+D+i, entre otros tópicos esenciales para el desarrollo con equidad".