Zapallo
Entrerriano cosechó zapallo gigante de 127 kilos
La familia Hauser Grigolatto, de Los Charrúhas, Concordia, sigue sorprendiendo con su impresionante cosecha de zapallos gigantes. En este 2025, Cristian Hauser, un joven agricultor de 24 años, logró un nuevo récord con un zapallo que alcanzó los 127 kilos.
El ejemplar fue cosechado en su campo “Paraíso de los Naranjales”, ubicado a dos kilómetros al este de Los Charrúhas. La variedad de este zapallo es originaria de Canadá y fue cultivada a partir de semillas traídas desde Buenos Aires. "Lo hago más que nada por hobby, pero siempre trato de superarme", comentó Hauser a Elonce.
En años anteriores, la familia ya había cosechado zapallos de gran tamaño, como los de 33,8 y 59 kilos recolectados en 2024. Sin embargo, este año lograron un máximo histórico con un ejemplar de 127 kilos. "Este año coseché tres zapallos: uno de 54 kilos, otro de 57 y el más grande de 127 kilos", detalló Hauser. Además, mencionó que también cultiva calabazas serpiente, una variedad alargada que ha llegado a medir 1,28 metros de largo.

El joven agricultor explicó que el clima y la calidad del suelo han sido factores clave en el desarrollo de estos zapallos gigantes. "Este año, la tierra mestiza rica en nutrientes y las lluvias constantes ayudaron mucho, aunque cuando dejó de llover, tuve que poner riego, ya que un zapallo tan grande necesita mucha agua", indicó.
El proceso de cultivo también requiere más tiempo que el de un zapallo común. "Desde que siembro hasta que cosecho, pasa entre cuatro y cinco meses, mientras que un zapallo normal tarda solo tres meses", explicó.
A pesar de su imponente tamaño, el zapallo gigante no destaca por su sabor. "Es insulso, no tiene dulzor, es como desabrido. Pero el año pasado lo probamos hervido y en mermelada. En mermelada quedó muy rica", aseguró Hauser.

El zapallo de 127 kilos está siendo exhibido en la municipalidad de Los Charrúhas, donde los vecinos pueden admirarlo. "Lo dejaremos allí una semana y luego lo traeré de vuelta", concluyó el joven agricultor.
Este nuevo récord reafirma la pasión de la familia Hauser Grigolatto por el cultivo de zapallos gigantes, una tradición que sigue creciendo en la región.