Esfuerzo conjunto -Garavano

Por su parte, Garavano destacó la implementación del sistema de vigilancia y agradeció al gobernador por el aporte para la oficina que se abrirá en Paraná.
"Estamos trabajando con el gobernador en este esfuerzo y para nosotros realmente es un gusto que ellos hayan dispuesto recursos para que funcione en Paraná una sede regional de la Programa de Rescate de Víctimas de Trata de Personas, de la línea 145, que es un programa que asiste a los jueces, fiscales y a las fuerzas de seguridad en el rescate a las víctimas de este flagelo tanto en materia laboral como sexual", dijo el ministro.Consideró luego que "el programa de monitoreo electrónico excede el dispositivo en sí que asegura que esté en un determinado lugar. También incluye todo un abordaje psicológico, de trabajo social para que las personas ingresen en un camino de rehabilitación.Nosotros estamos monitoreando más de 70 casos que son los más antiguos con estos dispositivos y hasta ahora no se han registrado incumplimientos o violaciones a estos dispositivos. Y además se ha verificado que las personas que ya han recuperado su libertad no han vuelto a cometer delitos, lo cual nos da un horizonte bien interesante en términos de rehabilitación social".Por otro lado, dijo que la oficina regional del programa Rescate de víctima de la trata de personas es un programa nacional que viene de la gestión del gobierno anterior funcionando muy bien. "Podemos decir que hay una política de Estado en la materia y nosotros en este año y medio hemos extendido a todo el país, hemos profesionalizado más a los equipos".Indicó que "esta oficina regional va a funcionar en Paraná y va a tener jurisdicción en todo el Litoral, además de trabajar coordinadamente con la oficina de Santa Fe.En tanto, el ministro Urribarri señaló: "Entendemos que la implementación en la provincia de las pulseras electrónicas es una herramienta más en lo que debe ser un abordaje múltiple en términos de seguridad y justicia, y fundamentalmente articulado entre las provincias y el gobierno nacional. Llevamos adelante una agenda conjunta con los ministros Bulrich y Garavano desde inicios de gestión, que ha dado buenos resultados a partir de la construcción del consenso en base a una premisa clara, que es garantizar la seguridad de los entrerrianas".Cómo funcionaráEl objeto del convenio es la cooperación y asistencia a los efectos de implementar, en casos de personas en conflicto con la ley penal a disposición de la justicia provincial, el Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica, dependiente de la Dirección Nacional de Readaptación Social, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.A esos fines, el Ministerio de Justicia se obliga a poner a disposición del gobierno de Entre Ríos el servicio de monitoreo de un total de 100 dispositivos electrónicos de control y a capacitar a los operadores del gobierno que llevarán a cabo la implementación del Programa en la jurisdicción.Por su parte, el gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia, se compromete a recibir el requerimiento del Poder Judicial provincial, tendiente a la aplicación del dispositivo electrónico de control y evaluar la posibilidad de incluir el requerimiento judicial en el convenio marco.Asimismo, evaluar las condiciones objetivas y técnicas del requerimiento y realizar el informe técnico de viabilidad respecto de la conveniencia de aplicación del dispositivo requerido por la autoridad judicial, de acuerdo a los términos y condiciones que surgen del Protocolo de actuación para la implementación del mecanismo de vigilancia electrónica del arresto domiciliario. También se compromete a remitir ese informe al magistrado solicitante con indicación de su opinión en orden a la conveniencia de la implementación del dispositivo de vigilancia electrónica.Por otra parte, el Ministerio de Gobierno provincial deberá asignar los dispositivos de control electrónico y abrir un legajo personal por cada uno, también en cumplimiento de las exigencias de dicho Protocolo.A la vez, deberá confeccionar el formulario de Alta, que deberá ser remitido a la empresa prestataria del servicio de monitoreo electrónico, a fin de que ésta disponga de los datos necesarios para la supervisión.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios