Estudiantes de toda la provincia participaron del primero Torneo Digital de Ajedrez

Con la participación de 162 jugadores de 58 escuelas de Primaria y Secundaria de Entre Ríos, se realizó con éxito el primer Torneo Provincial Digital de Ajedrez Educativo organizado por el Consejo General de Educación en la plataforma Lichess.
A través del Programa de Ajedrez Educativo, dependiente de la Coordinación de Políticas Socioeducativas, el Consejo General de Educación organizó el primer Torneo Provincial de Ajedrez Educativo, que contó con la participación de 162 estudiantes de 58 instituciones educativas de los niveles primario y secundario. En el marco del contexto de aislamiento social por la emergencia sanitaria, la actividad se desarrolló de manera virtual a través de la plataforma Lichess, permitiendo que estudiantes de distintos puntos del territorio entrerriano jugaran en simultáneo.Martín Müller, titular del organismo, felicitó a los participantes y destacó la posibilidad de continuar con esta propuesta: "En el contexto de no presencialidad en las aulas, esta instancia permite la vinculación entre estudiantes convocados por un deporte con todos sus matices y beneficios" aseguró, y resaltó que "en concordancia con los lineamientos pedagógicos institucionales, este tipo de actividades apunta al fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje y su implementación constituye una verdadera estrategia de apoyo para la formación de capacidades y competencias cognitivas, sociales y emocionales necesarias en estos tiempos".Por otra parte, la referente del programa, Gabriela Clemente, puso énfasis en que "este tipo de torneos permiten revalorizar el uso de las nuevas tecnologías y considerarlas no sólo como medio para el esparcimiento, sino también como medio para el aprendizaje conjunto y el compartir experiencias".El certamen clasificó a las siguientes escuelas y estudiantes a la instancia nacional por equipos e individual, a realizarse en fecha a confirmar por los referentes de Ajedrez Educativo del Ministerio de Educación de la NaciónEducación PrimariaEscuela N° 67 Semana de Mayo (María Grande)Escuela N° 2 Juan José Viamonte (Concepción del Uruguay)Instituto Luis María Bettendorff (Gualeguaychú)Laureano Zanel, Instituto María Elena Walsh (Paraná)Sara Pavón Celinski, Escuela N° 2 Juan José Viamonte (Concepción del Uruguay)Adriano Gaspar de Lima, Escuela N° 1 Juan José Paso (Colón)Educación SecundariaInstituto Santa Teresita (Paraná)Instituto Luis María Bettendorff (Gualeguaychú)Escuela N° 17 Martín Miguel de Güemes (Concordia)Lucas Martín Britos, Instituto Nuestra Señora del Huerto (Paraná)Felipe del Valle, Instituto Luis María Bettendorff (Gualeguaychú)Lucas Mazoni, Instituto Santa Teresita (Paraná)Escuelas participantesPrimarias: Escuela N° 67 Semana de Mayo de María Grande, Escuela N° 2 Juan José Viamonte de Concepción del Uruguay, Instituto Luia María Bettendorff de Gualeguaychú, Escuela Santa Rita de Cascia N° 234 de María Grande, Instituto María Elena Walsh de Paraná, Escuela N° 1 José de San Martín de La Paz, Escuela Privada N° 36 Santa Teresita de Paraná, Escuela N° 1 Juan José Paso de Colón, Escuela N° 3 Tomás de Rocamora de Gualeguaychú, Escuela N° 209 Pedro Natalio Varisco de María Grande, Escuela Normal Superior José María Torres de Paraná, Escuela N° 1 Nuestra Señora del Huerto de Paraná, Escuela N° 16 Doctor Francisco Soler de Paraná, Escuela Privada N° 181 Club Atlético Estudiantes de Paraná, Escuela N° 22 Jorge Newbery de Paraná, Escuela N° 1 Justo José De Urquiza Federal, Escuela N° 1 Velez Sarsfield de Concordia, Escuela N° 1 Del Centenario de Paraná, Escuela N° 12 Wolf Schcolnik de Ceibas, Escuela N° 29 Nuestra Señora de los Ángeles de Concordia, Escuela Privada N° 113 San José de San Salvador, Escuela N° 2 Feliciano Chiclana de Gualeguay, Escuela N° 6 La Salle de Paraná, Escuela N° 1 Independencia de Diamante, Escuela N° 28 Tres de Febrero de San Benito, Escuela N° 69 Miguel de Azcuénaga de Pueblo Brugo, Escuela N° 141 San Antonio de Padua de La Paz, Escuela Privada N° 100 Santa LucíaParaná, Escuela N° 86 Nuestra Señora de Lourdes de Paraná, Escuela N° 84 Cristobal Colón de Nogoya, Escuela N° 146 Bases de Paraná, Escuela San Antonio de Padua de Tala, Escuela N° 68 Hernando Arias de Saavedra de Hernandarias, Escuela N° 4 Manuel José de Lavardén de Concordia, Escuela N° 166 Profesor Facundo Arce de Puerto Víboras, Instituto Privado San Jaime de San Jaime de la Frontera.Secundarias: Normal Superior José María Torres de Gualeguaychú, Escuela N° 17 Martín Miguel de Guemes de Gualeguaychú, Escuela N° 3 Enrique Carbó de Paraná, Instituto Club Atlético Estudiantes de Paraná, Colegio Mitre de Concordia, Escuela Normal Superior Doctor Antonio Sagarna de Nogoya, Escuela N° 3 Américo del Prado de Conscripto Bernardi, EET N° 139 de Producción Agro Industrial de Viale, Instituto Santa Teresita de Paraná, Instituto Pío XII de Gualeguaychú, Escuela Luis Bettendorff de Gualeguaychú, Escuela 16 Del Centenario de Paraná, Escuela San José de Chajarí, Escuela N° 11 De Tablas de Gualeguay, Escuela N° 8 Celestino Marcó de Gualeguay, Escuela N° 58 Federico Hoeing de Hernandarias, Escuela N° 15 Baxada de Paraná de Paraná, Instituto Madre Isabel Fernandez de Colón, Instituto Nuestra Señora del Huerto de Paraná, EET N° 79 José Benjamín Zubiaur de Basavilbaso, Instituto Santa María del Rosario de Paraná, EET General Mosconi de Uruguay.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios