La 50ª edición del Festival https://www.diariodebatepregon.com/etiqueta/festival-a4447 Nacional de Jineteada https://www.diariodebatepregon.com/etiqueta/jineteada-a14194 y Folclore de Diamante https://www.diariodebatepregon.com/etiqueta/diamante-a6258 que se realizará del 6 al 12 de enero, en el Campo Martín Fierro, fue presentada anoche en el Multiespacio de Cultura de esa localidad, donde se detallaron los artistas y músicos de renombre nacional, regional y local que engalarán el escenario "Carlos Santa María" en cada una de las noches festivaleras. Además, se difundieron las tropillas que estarán en el Campo Lisardo Gieco. Según se anunció, la Final del Pre Diamante será el miércoles 5 de enero. Asimismo, se adelantó que el sábado 8 será el Desfile de Agrupaciones Tradicionalistas por las calles de la ciudad, y la elección de la Paisana Nacional. "Esta es una fiesta para la que los diamantinos nos preparamos y la esperamos durante todo el año, porque redunda en beneficios para la comunidad y en las localidades vecinas donde los visitantes se hospedarán", ponderó el intendente Juan Carlos Darrichón. Darrichón destacó a los artistas que integran la cartelera, y a los jinetes y tropillas que estarán presentes. Además, manifestó que desde hace un mes y medio se está trabajando en el Campo Martín Fierro para que se encuentre en las mejores condiciones, aumentando su capacidad e innovando en algunos aspectos del predio. Dos millones pesos en premios para los jinetes Al respecto, el coordinador del Festival de Diamante, Jorge Saap, destacó el nivel de los jinetes que montarán en las seis noches; en total, serán 380 montas. "Ellos se juegan la vida arriba del caballo", argumentó al anticipar: "La comisión decidió premiarlos de una buena manera y se dispuso un premio de dos millones de pesos para los jinetes; se lo merecen porque son los que hacen la fiesta". "El premio de dos millones es para que los jinetes salgan a jugarse y vuelva a la casa, porque podemos traer los mejores caballos, pero si no tengo hombres, no hay espectáculo". En la oportunidad, Saap recomendó a los jinetes que, al momento de la monta, tienen que salir "en tiempo y forma, bien parado y bien estribado". Sobre el uso del casco y el chaleco "Y el uso del casco y el chaleco será opcional, pero no obligatorio", remarcó Saap. Y argumentó: "Lo más lindo de un hombre es lucirse como es, el hombre que sube a un caballo sabe a qué lo hace y no podemos vender la bandera argentina. Nuestra tradición es esta y tenemos que defenderla a morir". En la ocasión, también confirmó que se permitirá el ingreso con facones. "Cualquier persona que intente cualquier cosa, como sacar un cuchillo y pelearse con alguien, no entrará de por vida al Festival", sentenció. Y en relación a las críticas de proteccionistas, Saap refirió que "en Diamante, un caballo está protegido de todas formas, se los cuida; no se los golpea ni se los castiga". "En este Festival se cuida al caballo, son animales reservados, y la jineteada es el único deporte en el que el animal se defiende", sostuvo el coordinador del evento. Entradas En relación a las entradas, los organizadores precisaron que a partir de este jueves 23, se habilitará la venta online de las Generales a través de la página www.diamante.gob.ar, y que en los próximos días se informará la modalidad y lugares para la venta de plateas, que será de manera presencial como habitualmente se viene realizando. "Esta es una prueba piloto, pero en 2023 buscaremos que la totalidad de los tickets se vendan de manera Online", subrayó el Presidente Municipal. Bonos Pase Libre con Certificado Único de Discapacidad Los bonos de Pase Libre, para personas con discapacidad que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad, deberán ser tramitados los días 28, 29, 30 de diciembre y 3, 4 y 5 de enero, de 8 a 12 horas, en la Coordinación de Discapacidad y Adultos Mayores, ubicada en CIC. Para ello, tendrán que asistir con el DNI del titular y el CUD original. En caso de requerir acompañante, asistir con su DNI también. Pase Sanitario Respecto a la implementación del Pase Sanitario para el ingreso al Festival, se anunció que se adhiere a la disposición de la provincia, se deberá acreditar el esquema de vacunación completo contra Covid-19 (2 dosis), ya sea con las aplicaciones oficiales o el carnet. Por otro lado, se informó que se tramitó ante la provincia el Camión Sanitario, para que esté en el predio y quienes deseen vacunarse puedan hacerlo. Las acreditaciones para la prensa se deben solicitar a través de la dirección de email prensamunidiamante@gmail.com Para mayor información se puede consultar el Facebook Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante, Facebook "Municipio de Diamante", Instagram "Diamante Municipio" o a través de la web oficial del Municipio www.diamante.gob.ar Cartelera Artística MIERCOLES 5 Final Pre Diamante Milo Marotti Playing For Change Banda de Música Tambor de Tacuarí Los Cantores de Mi Pueblo Majestuosos del Chamamé JUEVES 6 El Chaqueño Palavecino Raúl Barboza Pocho Gaitán Los Chamarriteros Fabiana y Nemopirí VIERNES 7 Jorge Rojas María Cuevas Rubén Giménez Mi Sueño Chamamé Ballet Emoveré SABADO 8 Antonio Tarragó Ros Los Carabajal Yamila Cafrune Diana Zapata Los Saraluceños DOMINGO 9 Abel Pintos Mario A. Quiroga Las Voces de Montiel Noelia Telagorri Uco Gómez y su Conjunto Amanecer LUNES 10 Lucio Rojas Orlando Veracruz Palo Santo Litoral Litoral Tagüé Ballet Emoveré MARTES 11 Los Tekis Sele Vera Y Los Pampas Francisco Cuestas Isondú Los Tatas del Chamamé Ballet Emoveré MIERCOLES 12 Banda Tambor De Tacuarí Carlos Santamaría Sergio Galleguillo Rubén Cuestas Los del Gualeyan Diamantinos Tropillas Los Bonitos, de Néstor Sosa (La Plata, Buenos Aires) El Cencerro, de Franco Piccioni, (Arrufó, Santa Fe) La Cautiva de Raúl Pizzolato, (Santa Clara, San Luis) Fortín de los Ranchos, de Juancho Pollio (Ranchos, Buenos Aires) La Flor del Pago, de Eduardo Daneo (Etruria, Córdoba) La Bochinchera, de Marcelo Cugat (Santa Lucía, Buenos Aires) Los Taitas, de Julio Mendizabal (Rauch, Buenos Aires) La Surera, de Jorge Sap (Ibicuy, Entre Ríos) La Costera, de Oscar Viganoni (San Justo, Concepción del Uruguay, Entre Ríos) La Mochilera, de Horacio Velázquez (Gualeguay, Entre Ríos) El Entrevero, de Ángel Ecclesia (Costa Grande, Entre Ríos) Los Diablos Negros, de Laureano Papes (Urdinarrain, Entre Ríos) Los Humildes, de Juan Carlos Acosta (Las Cuevas, Entre Ríos) Los Malacara, de Hernán Mannarino (Florencio Varela, Buenos Aires) El Relincho, de Ito Oggero (Virginia, Santa Fe) Los del Palmar, de los Hermanos Delaloye (Ubajay, Entre Ríos) La Sureña, de José Carlos Predolini (Paraná, Entre Ríos) Los Indios, de Cacique y Fernández, (Puerto Madryn, Chubut) Fogón de los Gauchos, de Sandro Álvarez (Líbano, Buenos Aires) La Ciprianera, de Ortega (Chascomús, Buenos Aires) La Bienvenida, de Prátula (Tres Arroyos, Buenos Aires) Los Diablitos, de Juan Arzuaga, (Maipú, Buenos Aires) Los Callejeros, de Ojeda (Pringles, Buenos Aires) Conducción Pablo Markocich Jésica Roth Animadores Chano Izaguirre Indio Pampa Uberfil Concepción Miguel Gómez Payadores Tape Chaná Uberfil Concepción Juan Carlos Rivero Iván Hofstetter Desfile de agrupaciones tradicionalistas Sábado 8 - 17:30 horas. Recorrido - Concentración Predio Termal - Calle Presidente Perón hasta calle Tratado del Pilar - Calle Tratado del Pilar hasta calle 3 de Febrero - Calle 3 de Febrero hasta calle 9 de Julio - Calle 9 de Julio hasta calle Eva Perón - Calle Eva Perón hasta San Martín - Calle San Martín hasta Urquiza, doblando por Echagüe - Calle Alem hasta La Rioja - Calle La Rioja hasta Brown - Calle Brown hasta Entre Ríos - Para finalmente bordear el campo Martín Fierro e ingresar por Brown. Valor de las entradas y plateas MIÉRCOLES 5 PRE DIAMANTE General $500 - Est/Jub $200 pesos JUEVES 6 General $1500 - Est/Jub $700 Plateas Centro $500, Laterales $300 VIERNES 7 Generales $1500 - Est/Jub $700 Plateas Centro $1000; laterales $500 SÁBADO 8 General $1500 - Est/jub $700 Plateas Centro $500, Laterales $300 DOMINGO 9 Generales $1500 - Est/Jub $700 Plateas Centro $1000; laterales $500 LUNES 10 General $1500 - Est/jub $700 Plateas Centro $500, Laterales $300 MARTES 11 General $1500 - Est/jub $700 Plateas Centro $500, Laterales $300 MIÉRCOLES 12 General $1000 - Est/Jub $500 Plateas Centro $500, Laterales $300 La Entrada General habilita al ingreso al predio, en los distintos espacios y tribunas, sin numeración. Además, se ofrece sumar la opción de Platea para quienes desean una ubicación preferencial. Las Entradas del "Buen Contribuyente" podrán utilizarse para cualquiera de las noches.