Galarza presente en la creación de la Red de Museos de Ciencias
En un hecho significativo para la integración cultural y científica de la Región Centro, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe firmaron este jueves en Paraná un convenio de cooperación interjurisdiccional que marca la creación de la Red de Museos Provinciales de Ciencias Naturales y Antropológicas (ReMuCiC).
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/aaaa_19.jpeg)
El intendente de General Galarza, Fabián Mennescardi, estuvo presente en la reunión, acompañando esta iniciativa estratégica para el desarrollo provincial.
La firma tuvo lugar en el marco del XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, donde quedó formalizada esta nueva red que funcionará como un espacio permanente de colaboración, intercambio y planificación conjunta entre museos y autoridades culturales de las tres provincias.
La propuesta apunta a fortalecer instituciones clave dedicadas a la preservación, investigación y difusión del patrimonio natural, arqueológico, paleontológico, etnográfico y científico. Entre ellas se destacan el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano (Entre Ríos), el Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Arturo U. Illía (Córdoba), el Museo Arqueológico Provincial Aníbal Montes (Córdoba), los museos provinciales Florentino Ameghino y Ángel Gallardo (Santa Fe), el Acuario del Río Paraná y el Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay.
Objetivos de la Red
La ReMuCiC tendrá como ejes principales:
- Impulsar la cooperación museográfica y científica.
- Desarrollar un marco jurídico común para la gestión de colecciones.
- Promover la educación ambiental y patrimonial en toda la región.
- Fomentar proyectos interdisciplinarios en arqueología, paleontología, etnografía, biodiversidad y conservación.
- Elaborar materiales educativos, publicaciones y exposiciones comunes para difundir el conocimiento científico y cultural.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/avbn.jpeg)
El representante de la Región Centro por Entre Ríos, Jorge Chemes, destacó que este acuerdo “es un paso fundamental para consolidar a la Región Centro como un verdadero polo de ciencia y cultura”. Subrayó además que la red permitirá articular esfuerzos, compartir recursos y promover exposiciones itinerantes entre los museos.
Mesa de Enlace y Plan Trienal
El convenio también crea la Mesa de Enlace Técnica Regional de Museos, integrada por directores y coordinadores de las instituciones científicas de las tres provincias. Entre sus primeras tareas, deberá elaborar un Plan de Trabajo Trienal (2025-2027) que incluye la creación de un Catálogo Digital Regional de Colecciones, un programa de capacitaciones anuales y otras acciones estratégicas.