Galarza
Galarza será sede de una emotiva celebración por el Día del Árbol Entrerriano

El próximo lunes 28 de julio a las 10:00 horas, en el Paseo del Ferrocarril de General Galarza, se celebrará el Día del Árbol Entrerriano con una jornada abierta a todo público. La actividad es organizada por el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” —dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos— junto a la Municipalidad local, y contará con la conducción del reconocido poeta, músico y promotor cultural Roberto Romani.
La propuesta tiene como objetivo revalorizar el simbolismo, la importancia ambiental y el legado cultural de los árboles nativos de la provincia. Durante el acto central se llevará a cabo la plantación de dos especies representativas del paisaje entrerriano: un aromito, declarado “árbol emblemático de la provincia” mediante la Ley N.º 10.996, y un aguaribay donado por la Asociación de Amigos Linares Cardozo.
Este último gesto tiene una carga emotiva especial, ya que los aguaribay provienen de semillas del árbol que perteneciera al maestro Linares Cardozo, figura icónica de la cultura provincial por su legado como compositor, poeta, docente y defensor del monte nativo. La asociación que lleva su nombre propaga estas especies todos los años y las dona a espacios públicos, como símbolo de memoria, pertenencia y conciencia ambiental.
El evento está especialmente destinado a escuelas, instituciones locales, familias y vecinos de la región, buscando generar un encuentro intergeneracional que fortalezca el vínculo con el entorno natural.
Una fecha con historia
El Día del Árbol Entrerriano fue establecido por la Ley Provincial N.º 1.476 en 1901, en conmemoración de la fundación del histórico Colegio del Uruguay, el 28 de julio de 1849. Desde entonces, esta efeméride promueve la reflexión sobre el papel esencial del árbol nativo en el paisaje, la biodiversidad, la economía y la identidad cultural de Entre Ríos.