Concepción del Uruguay
Innovador sistema antirrobo ideado por estudiantes de una técnica uruguayense
Conformaron una empresa escolar y desarrollaron un dispositivo inteligente que detiene la moto si se aleja el llavero
En Concepción del Uruguay, un grupo de estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia” desarrolló un ingenioso sistema para prevenir el robo de motos. La propuesta surge en el marco de las prácticas profesionalizantes y fue realizada por alumnos de 5°, 6° y 7° año, quienes además conformaron una empresa simulada a la que denominaron Moto-Lock.
La iniciativa se lleva adelante como parte del programa “Aprender a Emprender” de la Fundación Junior Achievement, que busca promover el espíritu emprendedor entre los jóvenes. El proyecto incluye no solo el diseño y fabricación del dispositivo, sino también la organización interna de una empresa y el abordaje de nociones de administración y finanzas.
El jefe de taller de la institución, Jorge Isgleas, explicó que la idea surgió a partir de una problemática muy presente: el robo de motos. “Los chicos decidieron diseñar un sistema antirrobo que puedan fabricar e instalar dentro del espacio de la escuela, durante las horas asignadas a las prácticas profesionalizantes”, detalló.
El sistema ideado por los estudiantes consiste en un emisor instalado en la moto y un receptor en el llavero del propietario. Si el receptor se aleja más de 50 metros, el emisor deja de recibir la señal y corta la energía de la moto, provocando su detención. Se trata de un dispositivo inteligente que aplica conocimientos técnicos y tecnológicos adquiridos en su formación.
Desde la institución destacaron que, además del desarrollo técnico, el proyecto permitió a los alumnos experimentar la gestión integral de un emprendimiento, incluyendo aspectos de matemática financiera y administración de recursos, saberes que no siempre están incorporados de forma explícita en el plan de estudios del técnico en automotores.
Las prácticas profesionalizantes son parte obligatoria de la Educación Técnico Profesional, según lo establece la Ley Nacional N° 26.058, y tienen como objetivo acercar a los estudiantes al mundo del trabajo, permitiéndoles aplicar conocimientos y fortalecer competencias clave para su futuro laboral.