El equipo del Instituto Provincial de Discapacidad ( Iprodi https://diariodebatepregon.com/etiqueta/iprodi-a2276 ) mantuvo un encuentro de trabajo https://diariodebatepregon.com/etiqueta/trabajo-a534 con representantes de asociaciones de sordos de Chajarí, Concordia y Gualeguaychú, con el objetivo de proyectar acciones https://diariodebatepregon.com/etiqueta/acciones-a11337 conjuntas y conocer sus necesidades. Estuvo a cargo de la apertura de la reunión la directora del Iprodi, Inés Artusi, quien formó parte de la actividad junto al equipo de Lengua de Señas Argentina (LSA) del instituto; la profesional del área de Instituciones, Cecilia Bonino; y la representante de la Coordinación Técnica, Yanina Rodríguez. "Desde el Iprodi celebramos esta nueva instancia de trabajo conjunto, que tiene como objetivo profundizar el acercamiento del gobierno provincial a las instituciones, poniéndonos a disposición para articular acciones que nos permitan trabajar sobre las demandas y necesidades de la comunidad Sorda", expresó Artusi. La reunión tuvo como objetivo generar una nueva instancia de acercamiento a las comunidades de personas sordas organizadas, con y sin personería jurídica, para conocer sus trabajos en el territorio, si están en vinculación con las áreas municipales y relevar políticas y servicios accesibles, como así también necesidades y demandas. Del mismo modo, dialogaron sobre la posibilidad de articular con áreas del gobierno provincial y las administraciones municipales, acercando las demandas de las asociaciones y trabajando de manera conjunta sobre distintas inquietudes de las asociaciones.