La Cámara de Diputados entrerriana sesionó de manera virtual
En el recinto estuvieron presentes autoridades de la Cámara y los jefes de los distintos bloques; mientras que el resto de los legisladores participaron desde sus hogares debido al cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.
"Es la primera sesión virtual del Poder Legislativo en la historia de Entre Ríos" expresó el presidente del cuerpo, Angel Giano, al dar inicio a la sesión ordinaria del 141 Período Legislativo, que sesionó de manera virtual debido al contexto extraordinario en el marco de la pandemia.Giano brindó precisiones sobre las razones por las cuales se decidió utilizar esta modalidad, y las consultas que se realizaron a los expertos sanitarios y a los asesores jurídicos.En este sentido detalló las diversas modalidades de resguardo de la sesión (implementación del programa informático de registro, grabación audiovisual, actas y la labor de los taquigrafos) e informó sobre el dispositivo de salud habilitado en el recinto por cualquier emergencia.Además agradeció a los trabajadores de la Cámara de Diputados "por la tarea realizada para adecuar todos los mecanismos del órgano legislativo en esta situación extraordinaria, y la voluntad y compromiso político de las y los legisladores".En el recinto estuvieron presentes el presidente de la Cámara, el secretario, Carlos Saboldelli, el prosecretario, Nicolás Pierini, y los jefes de los bloques Gustavo Cusinato (UCR), Esteban Vitor (PRO), Juan Domingo Zacarías (Movimiento Social Entrerriano) y Juan Navarro (Frente Creer); mientras que las demás diputadas y diputados participaron de manera virtual atendiendo al cumplimiento de las recomendaciones sanitarias en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.Durante la jornada se le dio tratamiento y aprobación unánime al proyecto de ley de usuarios electrodependientes presentado por el diputado Juan Navarro en coautoría con los diputados Gustavo Zavallo y Diego Lara. El mismo dispone la creación de un régimen tarifario especial con el fin de garantizar la provisión de energía eléctrica gratuita, y contó con aportes sustanciales por integrantes de las comisiones de Salud Pública y Legislación General.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios