Coronavirus
Los contagios disminuyeron un 25% en Entre Ríos
De acuerdo al registro de los últimos 14 días, hubo un descenso del 25% en los contagios de coronavirus en la provincia de Entre Ríos.
El director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, brindó detalles de la situación sanitaria en Entre Ríos e informó que, de acuerdo los últimos registros que se toman comparativamente en períodos de 14 días, hubo un descenso del 25 por ciento en los contagios de coronavirus.
"Si vemos lo que pasó en los últimos 14 días se observó un descenso en relación a los 14 días previos de aproximadamente el 25 por ciento de los casos en la provincia", dijo Garcilazo en la nueva conferencia de prensa virtual realizada este viernes.
En relación a cómo fue el número de casos en la provincia de acuerdo a las distintas localidades, destacó que hubo un descenso de los casos en la provincia producto de la disminución de la circulación de la población. "La mayoría de las localidades de la provincia han tenido un descenso, son muy pocas en las cuales hemos detectado un aumento en relación al período anterior. La mayoría de las localidades, o se han sostenido en el número de casos o han descendido", explicó.
En ese marco, detalló cómo quedan los indicadores propuestos por el DNU nacional a nivel de los departamentos. Precisó que respecto a la Razón, que es el indicador para saber si los casos van en aumento o en descenso, la mayoría de los departamentos se encuentran por debajo de uno. "Esto quiere decir que la mayoría de los departamentos han tenido un descenso en el número de casos.
Particularmente en los departamentos que más aportan al global provincial, donde Paraná ha tenido un descenso del número de casos en este período y también Concordia y Gualeguaychú. Estos son los tres departamentos que más estaban aportando al global provincial y han tenido un descenso en este período que se ha evaluado, del 30 de mayo al 12 de junio, en relación al período anterior. Sin embargo todavía las tasas continúan siendo altas", explicó, y remarcó: "El objetivo de desacelerar la curva se ha logrado y hay que mantener ese desaceleramiento para poder salir de la situación epidemiológica actual".