PESCA
Mapa del pique: invasión de bagres
Clima muy cambiante a la hora de programar una salida de pesca y una constante que repitió en los distintos ámbitos. Presencia de bagres que picaron en forma abundante en el litoral marítimo, lagunas y aguas interiores.
Camping Ipona Guazú Entre Ríos : Con un río en niveles normales, sigue entretenida la pesca con bagres amarillos, algunos armados y bogas de chicas a medianas. Contacto: (Tel.: 11 5416-6387).
Cinco Bocas Entre Ríos : Reitera Bruno en su informe que en estos momentos los horarios nocturnos son donde se da mejor el pique, si bien no es un pique sostenido se puede dar con ejemplares de pati, algún cachorro de surubí, tarariras y algún dorado de los lindos. Reitero el secreto es simple, saber dónde buscarlos, con que equipos y con que carnadas.
Colón Entre Ríos : La mejor parte se la lleva la pesca embarcada recorriendo su delta y ríos principales., donde nos encontramos con dorados, bogas, surubíes, tarariras y todas las variedades de bagres. Están logrando bogas de excelentes portes, que en muchos casos pueden llegar los 3 kilos, y toman maíz remojado. Presencia de dorados y una riva variada de especies de piel, con bagres amarillos, paties y moncholos. Opera en la zona el guía Alejandro Voillaz (Tel.: 011 - 30457020).

Concepción del Uruguay Entre Ríos : Ya pasado el tiempo de los frutos sobre este pesquero en el Uruguay, por estos días la constante es el rio en bajante, donde hay que buscar variantes para pescar con éxito, como es la pesca con carnada que permite capturar bogas en cantidad cuando las condiciones son óptimas. Mezcladitos, algún doradito con artificiales, pero en líneas generales, según cuenta Julián Marchessi (Tel.: 3442 47-9701), la cosa está difícil.
Concordia Entre Ríos : Sigue muy bajo el Uruguay y la pesca que se destaca es el dorado, haciendo trolling con artificiales. Un río que no permite pescar con carnada al no tener caudal. Muy buenos portes de dorados, alguno que superó los 20 kilos. Algo de bogas está entrando de buen porte, lo que salen son chicas. Referente en la zona: Cacho Toller (Tel.: 0345 154034220). Por otro lado, la XXIX Fiesta Nacional Pesca de la Boga, que tiene más de un millón y medio de pesos en premios, se confirmó para el 19 y 20 de marzo. El precio de la inscripción será anticipada hasta el 10 de Marzo de un valor de $15,000 y luego de ese día será $18,000 hasta el día sábado 19. Además, en el marco de la Fiesta de la Boga, se viene el 6° concurso mesopotámico de Kayakfishing a la boga. Más de $150.000 en premios.
Doradito Entre Ríos : Nos cuenta desde el Semanario del Pescador nuestro amigo Bruno que esta semana se pudo dar con respuestas de algunos bagres amarillos, pati de lindos portes y algunas bogas medianitas.
Federación Entre Ríos : Hay muy linda pesca de bogas en este momento.
Isla Botija - Puerto Constanza Entre Ríos : Por la Botija y Constanza se pudieron dar con buenos portes de carpas y algunas bogas de las lindas, con algunas capturas de tarariras y doradillos. Según indica el informe semanal de Luís María Bruno, la pesca se completa con paties y bagres amarillos. Los resultados piscatorios mejoran sustancialmente de noche.
La Paz Entre Ríos : Víctor Flores (Tel.: 03437-15436471) indica que estuvo lloviendo, lo que vino bien al alicaído río. Mejorando el pique de dorados y surubíes, con carnada blanca, bagres amarillos o posta de sábalo de carnada, principalmente para el dorado, ya que el agua esta turbia. La morena la toma muy rápido la palometa, por lo que no es de los cebos más recomendados, en tanto, el cascarudo, por ahí atrae a algún surubí. La variada se mantiene como siempre, con bogas, tarariras en agua quieta, paties en cantidad y lindos portes con el agua turbia, usando anguila como carnada. Para agendar, 25 y 26/3/2022, XXVII Fiesta Provincial del Surubí entrerriano con devolución.
Paraná Entre Ríos : Anuncian para el 13 de marzo el 5° concurso de pesca variada de embarcado con devolución, evento que tendrá más de $800.000 en premios. La inscripción de $9.000. Informes: (Tel.: 3436215454).
Río Alférez Nelson Page Entre Ríos : Respuestas de algunas bogas de buen porte, realizando encarnes con maíz fermentado solamente y en algunas oportunidades colocando masa sobre estos, funcionando muy bien ir cebando la zona poco a poco con maíz fermentado. Con respecto a la variada siempre algunos bagres, paties medianitos y porteñitos se dan, según cuenta Bruno, referente de la zona.
Río Gutiérrez Entre Ríos : Otra semana muy floja por el Gutiérrez donde lo más destacado fueron grandes palometas que se devoraron todo tipo de carnadas, costo mucho esta semana dar con algo de buena pesca, de acuerdo a lo que nos indica Luís María Bruno desde Semanario del Pescador.
Santa Elena Entre Ríos : Con este calor, no queda otra que aprovechar las primeras horas del día y el atardecer, en una pesca que obligadamente debe tener un impasse en las horas de mayor temperatura. Lo mejor es la presencia de especies de piel, con interesantes surubíes y grandes patíes, junto a la tradicional variada menor. Informes: (Tel.: 343 456 7235). Guía en la zona, Luis Peralta Ramírez (Tel.: 3434- 657340) de Santa Elena Fishing.
Villa Paranacito Entre Ríos : El guía amigo David Del Valle (Tel.: 3487 52-4128) mete bagres, paties, doraditos, bogas y manduvas. Ahora, lo mejor es el dorado con carnada. Los portes son mezclados, se destaca la cantidad de extracciones. Otra referencia en la zona, Gustavo Ramondegui (Tel.: 03446-1563401).
Villa Urquiza Entre Ríos : Anuncian desde Villa Urquiza el 3° concurso de media variada organizado por el Club Náutico, Social y Deportivo de la localidad. 13 de febrero de 8 a 14 hs con la modalidad de pesca de 10 especies x 3. Inscripción $7.500. Pescan marieta, amarillo, moncholo, patí, armado, surubí, pícudo, mandubé, palometa y blanco.