Se analiza en forma específica la situación epidemiológica de cada localidad
La provincia lleva adelante múltiples acciones para mantener bajo control la situación en relación al coronavirus. También se efectúan encuentros interjurisdiccionales con municipios y la Nación. Preocupa el brote que se registra en Paraná.
El director de Salud Mental, Carlos Berbara, dio cuenta de la reunión del Área de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia con los referentes respectivos de las áreas de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación donde se analizó la situación actual en Entre Ríos. "Se está evaluando la situación epidemiológica de nuestra provincia y analizando departamento por departamento, municipio por municipio, cuáles han sido las situaciones particulares que desencadenaron en algunos departamentos brotes epidemiológicos de coronavirus, además de la progresión resolutiva y el sostenimiento o el incremento de los casos para reforzar las estrategias de prevención y limitar la progresión del virus", apuntó Berbara.Se refirió luego a la situación específica de la capital entrerriana y dijo que "los números de casos en esta ciudad no están siendo lo que hubiéramos deseado a esta altura. Pretendíamos haber logrado un descenso de casos detectados, pero lamentablemente se sostienen", dijo el funcionario.Y agregó: "También queremos dar cuenta que el proceso epidemiológico que estamos pudiendo evaluar y detectar en este presente en Paraná y en las demás comunidades tiene que ver con conductas, actitudes y situaciones que hemos tenido como comunidad 15 o 20 días atrás. Es muy importante poder tener el tiempo y la progresión de los resultados de algunos movimientos comunales y sociales que a veces lamentablemente generan mayor circulación de personas y mayor contacto con la posibilidad de contraer la enfermedad".Señaló luego que a mayor circulación es mayor la posibilidad de tener algún contacto estrecho con alguna persona que sea portadora del virus y esté asintomática o desconozca su situación, lo cual promueve los contagios. "A esto hay que tenerlo en cuenta en todos los grupos etarios. Siempre pensamos en los diferentes ciclos de vida, en las necesidades de cada uno de ellos y se comprende que a esta altura de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, algunos vean la necesidad de poder reencontrarse, de tener algún vínculo social, pero es importante mantener la distancia", agregó.Informó también sobre la infraestructura que se preparó en Entre Ríos para atender la pandemia y apuntó: "Como provincia podemos considerar que tenemos un sistema de salud que pudo en el tiempo de aplanamiento de curva, organizarse como sistema, generar la infraestructura instalada necesaria lo que respecta a el número de camas de cuidados intensivos, el número de cama para cuidados leves, y la red de derivación para la atención y toma de muestra. Todo eso nos ha posicionado como un sistema de salud fuerte para hacerle frente a esta pandemia".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios