Se reactiva la obra de la ruta 18 y se completa la Circunvalación de Paraná

"Tenemos una relación de respeto por el trabajo del gobernador Gustavo Bordet y estamos comprometidos desde el gobierno nacional con la provincia", expresó este jueves el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, en Paraná.
El funcionario nacional recorrió junto al mandatario provincial, la vicegobernadora Laura Stratta, y el intendente de Paraná, Adán Bahl, la zona de la Circunvalación desde la ruta 12 para anunciar la continuidad de la obra.También dieron a conocer la reactivación de autovía en los cuatro tramos de la ruta 18 que une la capital entrerriana con Concordia; firmaron un convenio para obras de saneamiento en municipios entrerrianos por 2.300 millones de pesos y un compromiso federal con cinco gobiernos locales para obras de infraestructura."La indicación del Presidente es que vayamos reactivando toda la obra pública en el país, convencidos de que la obra pública genera empleo, irá reactivando todas las actividades económicas que derivan de la construcción y como lo venimos hablando con el gobernador y viene siendo planteado por el gobierno nacional, será cumpliendo estrictamente los protocolos sanitarios, de movilidad de los trabajadores", dijo Katopodis."Vamos a garantizar que todas las obras que se van a ir reactivando o, como en este caso, la circunvalación que es una obra que esperó más de 20 años la provincia y que hoy, por pedido del gobernador y del intendente, estamos en condiciones de iniciar", afirmó el funcionario nacional.El ministro Katopodis llegó junto al secretario de Obras Públicas, Martín Gill, y al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto.Obras de saneamientoCon el fin de mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento cloacal en la provincia, el gobernador Gustavo Bordet firmó este jueves en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, un compromiso federal de cooperación con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.En dicho convenio, el Ministerio de Obra Públicas de Nación se comprometió a gestionar la obtención de 2.334.748.592 de pesos para financiar la ejecución de obras de saneamiento en los departamentos La Paz, Feliciano, Islas del Ibicuy, San Salvador, Colón, Paraná, Nogoyá, Uruguay, Diamante, Tala, Victoria, Gualeguay, Concordia y Gualeguaychú, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.En la ocasión, firmaron el compromiso federal las municipalidades de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Villaguay para obras de infraestructura.Detalles de obrasEn La Paz, optimización de impulsión, tratamiento y almacenamiento de red de agua potable. Santa Elena, obra con una inversión de 74.587.144,74 pesos.En La Paz, segunda etapa Nueva planta de potabilización de agua y abastecimiento, obra con una inversión de 420.110.313,09 pesos.En Feliciano, segunda etapa Lagunas de tratamiento y nuevo colector, obra con una inversión de 129.214.002,82 pesos.En el departamento Islas del Ibicuy, construcción de sistema cloacal 2da etapa - Ceibas, obra con una inversión de 47.605.180,53 pesos.En el departamento Islas del Ibicuy, nueva planta compacta potabilizadora de agua - Ceibas, obra con una inversión de 28.385.197,36 pesos.En San Salvador, ampliación de red cloacal y lagunas de tratamiento, obra con una inversión de 116.590.554,48 pesos.En el departamento Colón, ampliación de red cloacal y lagunas de tratamiento en Ubajay, obra con una inversión de 62.873.871,56 pesos.En el departamento Colón, ampliación de red cloacal en Villa Elisa, obra con una inversión de 47.749.388,20 pesos.En el departamento Colón, ampliación de red de cloacas en Pueblo Cazes, obra con una inversión de 12.642.719,72 pesos.En el departamento Paraná, reparación y adecuación de laguna de tratamiento de efluentes cloacales de Colonia Avellaneda, obra con una inversión de 31.494.063,61 pesos.En el departamento Paraná, recambio de red Cloacal primera y segunda etapa en Seguí, obra con una inversión de 32.231.290 pesos.En el departamento Paraná, ampliación de Red de Cloacas en Tabossi, obra con una inversión de 17.000.000 pesos.En el departamento Paraná, ampliación Red Cloacal y conexiones domiciliarias en Villa Urquiza, obra con una inversión de 30.000.000 pesos.En Paraná, optimización del sistema de captación de agua cruda - Re funcionalización y aumento de producción en Planta Ramírez y nuevas redes y enlaces desde Centro Distribuidor Ejercito, obra con una inversión de 384.548.767,47 pesos.En Nogoyá, readecuación de lagunas de tratamiento de efluentes cloacales y red de impulsión, obra con una inversión de 11.182.202,46 pesos.En el departamento Nogoyá, red Cloacal y Lagunas en Betbedere, obra con una inversión de 34.000.000 pesos.En el departamento Uruguay, ampliación de red cloacal, segunda etapa en Colonia Elia, obra por una inversión de 40.400.442,06 pesos.En Concepción del Uruguay, ampliación de Red Cloacal Zona Oeste, obra con una inversión de 55.325.000 pesos.En Diamante, nuevo volcado de red cloacal y unificación de red colectora, obra por una inversión de 15.000.000 pesos.En el departamento Tala, red de efluentes cloacales y tratamiento en Maciá, obra con una inversión de 116.188.000 pesos.En Victoria, plan Director de Cloacas - Etapa I, obra con una inversión de 104.000.000 pesos.En Gualeguay, nuevo colector Quiroz, obra con una inversión de 103.500.000 pesos.En Concordia, Programa de Agua y Saneamiento de la Ciudad de Concordia, obra con una inversión de 300.000.000 de pesos.En Gualeguaychú, Planta de Tratamiento de Efluentes Unidad Los Potreros, obra con una inversión de 45.120.454,20 pesos.Multijurisdiccional, Programa de Limpieza de lagunas de tratamiento de efluentes cloacales, obra con una inversión de 45.000.000 pesos.Multijurisdiccional, Programa de emergencia de perforaciones para abastecimiento de agua, obra con una inversión de 30.000.000 pesos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios