Senado
Senado entrerriano aprobó la ley para reestructurar la deuda provincial
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aaa_51.jpeg)
La Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó este lunes, en la 1ª Sesión Especial del 146º Período Legislativo, el proyecto de Ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial. La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo, obtuvo 12 votos a favor y 5 en contra, y ahora será girada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
La sesión fue presidida por la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alicia Aluani, junto a las autoridades de la Cámara, con la presencia de 17 legisladores que garantizaron el quórum.
La votación
El proyecto recibió el respaldo de los ocho senadores de Juntos por Entre Ríos, tres de Más para Entre Ríos y de la legisladora del bloque unipersonal Peronismo Federal. En cambio, cinco senadores de Más para Entre Ríos votaron en contra.
Argumentos a favor
El senador Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos) sostuvo que la medida apunta a “refinanciar y reestructurar el actual stock de deuda, cercano a los 700 millones de dólares”, heredado de créditos internacionales tomados en 2017 y renegociados en 2021. Aclaró que no se trata de nueva deuda, sino de ordenar la existente, y remarcó que los excedentes de la reestructuración se destinarán exclusivamente a obra pública.
En la misma línea, la senadora Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos) destacó que muchos municipios de su departamento arrastran deudas que limitan su crecimiento y que la ley permitirá mayor previsibilidad financiera. Subrayó la necesidad de evitar futuros compromisos en moneda extranjera.
Posturas en contra
Desde el bloque opositor interno, el senador Martín Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos) manifestó que la iniciativa “autoriza nueva deuda” y cuestionó que se presente como mera reestructuración. Por su parte, Víctor Sanzberro (Victoria – Más para Entre Ríos) advirtió que el texto no incluye información clave sobre vencimientos, tasas ni condiciones de refinanciación, lo que, según señaló, impide garantizar que la provincia no se sobreendeude.
Próximos pasos
Tras la aprobación en el Senado, el proyecto de ley de sostenibilidad de la deuda provincial pasará a la Cámara de Diputados, donde continuará el debate político y legislativo sobre el manejo de los compromisos financieros de Entre Ríos.