Diputados
Silvina Deccó propone crear espacios de calma en las escuelas de Entre Ríos
La diputada provincial Silvina Deccó presentó un proyecto de ley que busca implementar “espacios de regulación sensorial, emocional y de calma” en las instituciones educativas de Entre Ríos. La iniciativa apunta a mejorar el bienestar de niñas, niños y adolescentes dentro del ámbito escolar, especialmente aquellos con trastornos del espectro autista, ansiedad, síndrome de Tourette y otras condiciones similares.
Deccó explicó que el proyecto se inspira en una normativa ya vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, impulsada originalmente por familias vinculadas a ONGs que trabajan en el ámbito del autismo. “Es un proyecto que toma como base una ley de la Legislatura de CABA, la cual fue movilizada por papás que venían viendo esta necesidad en las escuelas”, señaló.
Deccó remarcó la importancia de avanzar hacia una visión de “neuroarquitectura”, es decir, pensar en cómo el diseño de los espacios puede favorecer la salud emocional de los estudiantes. En ese sentido, detalló que las escuelas contarían con salas blandas equipadas con elementos autorreguladores, destinadas a ofrecer un entorno tranquilo a quienes atraviesen momentos de desregulación emocional.

“Más que nada, está pensado para acompañar a chicos con trastornos del espectro autista, casos de ansiedad, Tourette y otros síndromes. Es una política pública clara de protección integral de nuestras infancias, y no requiere un presupuesto muy elevado”, destacó la legisladora.
Además, Deccó manifestó su deseo de que el proyecto sea tratado pronto en comisión, y valoró la posibilidad de sumar aportes de los diferentes bloques legislativos para enriquecer la propuesta.
Por otro lado, se refirió a una reciente reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, junto al legislador Lénico Aranda. “Pudimos plantear temas importantes para el departamento Diamante, sobre todo en materia de educación e inclusión social. El presidente Hein nos recibió muy amablemente y dio respuesta a nuestras inquietudes”, concluyó.