Corazones ecológicos para San Valentín
Este 14 de febrero celebramos a los enamorados, y las formas de corazones que se toman el ambiente aquí laten con fuerza desde lo sustentable. Destacamos, entre otros, emprendimientos de mujeres que usan materiales nobles con respeto por la naturaleza.
Como guirnaldaAlegría Hecha a Mano es un emprendimiento que nació en el sur de Chile hace casi tres años con la intención de crear juguetes de materiales nobles. "La técnica que uso es el tejido crochet amigurumi y todos los diseños son creados por mí, primero en papel y luego con hilo y ganchillo en mano. En mi trabajo uso solo hilo 100% de algodón porque es una fibra natural, resistente, hipoalergénica y que da una terminación más delicada a cada creación. Me encanta combinar colores y que estos sean intensos, por eso tengo que traer mis hilos desde el extranjero, lamentablemente, en Chile aún no puedo encontrar la gama que yo uso ni la calidad de algodón con la que me gusta trabajar. En algunos productos, como los cascabeles, reutilizo tapas de bebidas y granos para darles sonido", dice Rocío Alegría, la creadora de esta empresa.Pero no solo tiene juguetes, uno de sus principales trabajos es una guirnalda de adorno y siete corazones con colores a elección y un metro y medio de largo. Cada uno está relleno con napa o lana natural de oveja que Rocío consigue de sus vecinas de la zona rural entre Villarrica y Pucón. En el primer caso el precio es $12.000 y en el segundo, $13.500. "Para hacer un pedido deben escribirme a alegriahechaamano@gmail.com. Demoro un máximo de tres días en tenerlo lista", afirma.De cerámicaCamila Tomar trabaja el material y, además, enseña a hacer distintas figuras, entre estas, corazones: "Nosotras somos un taller de cerámica gres donde enseñamos a construir y desarrollar las ideas de cada alumna respecto de las técnicas que les mostramos. La cerámica tiene la gracia de ser un material natural que está en toda la corteza terrestre, a través de ella hemos podido ver la evolución del hombre. Perdura, es ecológica natural y reciclable, la pasta se puede reutilizar por completo".Para tejerlosAndrea Felzensztein creó Sawá en 2009, un emprendimiento que ofrece diferentes artículos de género, lana e hilos, todos hechos a mano y con el espíritu sustentable de no desperdiciar material. Sobre todo, elabora banderines de tela y artículos de crochet, trabajando con stock y a pedido. No cuenta con tienda física, pero recibe en su taller donde también realiza cursos. Aprender a confeccionar corazones de distinto tipos es una de las opciones, solamente hay que contactarla y acordar con ella qué se quiere aprender.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios