El orden correcto al aplicarte los cosméticos
¿Qué va antes el sérum o la hidratante? ¿El corrector o la base de maquillaje? Cada vez hay más productos de belleza y muchas veces dudamos del orden a seguir para aplicarlos correctamente y que hagan su función. Así que para sacarte de dudas hemos elaborado esta guía. Toma nota.
Antes de nada es conveniente tener la piel limpia y para ello no es suficiente con que te laves la cara con agua. Debes limpiar tu rostro con un jabón o una leche limpiadora, los ojos, con un producto específico, y después aplicar un agua micelar, un tónico o un aceite limpiador. Una vez limpia la cara, empieza el ritual del maquillaje, y este es el orden que debes seguir en la aplicación de los productos:1. Sérum. Desde hace unos años se ha convertido en uno de los productos imprescindibles para muchas mujeres. No es un sustituto de la crema hidratante, es un complemento, que actúa a un nivel más profundo que las cremas, reduciendo las arrugas y líneas de expresión. Su uso está recomendado a partir de los 30 años y solo tienes que aplicar cuatro gotas (una en la frente, otra en la barbilla y una en cada mejilla).2. Contorno de ojos. La piel del contorno de los ojos es mucho más sensible que la del resto del rostro. Es una zona donde las arrugas suelen aparecer antes, además de bolsas, ojeras, hinchazón... Por eso es recomendable cuidarla de forma específica a partir de los 25 años. Aplica el contorno de ojos con pequeños toques con el dedo corazón o anular desde el interior del ojo hacia afuera.3. Crema hidratante. La crema hidratante es fundamental siempre, aunque después vayas a maquillarte. Elige la crema más adecuada para tu tipo de piel, mejor si además incluye fotoprotección.4. Aceite facial. Es el nuevo must de belleza para la temporada. Y aunque suelen aplicarse por la noche, también puedes aplicarlos por el día. Bien después de la hidratante, o bien mezclando unas gotas (2-3 son suficientes) con la propia hidratante. Sus beneficios son múltiples: nutren, hidratan más en profundidad, iluminan, reparan...5. Prebase. Su uso no es obligatorio pero debes saber que los 'primers' o prebases ayudan a fijar el maquillaje y a mantenerlo durante más tiempo, atenúan los poros y arrugas, iluminan y el resultado es una piel espléndida.6. Corrector de ojeras e imperfecciones. Para borrar cualquier signo de cansancio en tu rostro (las ojeras, principalmente) están los correctores. También ayudan a disimular granitos, rojeces y otras imperfecciones de tu rostro. Para saber cómo aplicarlos de forma adecuada puedes leer nuestro manual de uso definitivo del corrector.7. Base de maquillaje. Con los dedos, con una brocha adecuada o con una esponja, extiende la base por tu rostro. Recuerda que ahora la tendencia en maquillaje es lo natural, así que elige un tono lo más parecido a tu color de piel.(Estos dos pasos a veces se intercambian, algunos maquilladores prefieren aplicar primero la base de maquillaje y después el corrector de ojeras, va en gustos).8. Polvos matificantes en la zona T. Aplica los polvos sueltos solo en las zonas donde suelen aparecer brillos: en la nariz, en la barbilla o en la frente, con ligeros toques.9. Iluminador. Es una de las últimas incorporaciones al ritual de maquillaje. Su objetivo es darle a la piel luminosidad y ese aspecto joven, fresco y descansado, que tan de moda está. Se aplica en el exterior del lagrimal y en cada sien, en el arco de la ceja, en la zona alta de los pómulos, en la barbilla y en la base de nariz.Una vez que tenemos la cara maquillada pasamos a los ojos:1. Prebase de ojos. También existen, aunque no es un producto imprescindible. Pero si quieres conseguir que las sombras te duren más tiempo intactas, su color sea más intenso y que no aparezcan los antiestéticos pliegues, te animamos a que las uses. Se aplican en el párpado móvil.2. Sombras de ojos. Hay muchos tipos de maquillaje, según quieras intensificar tu mirada, por ejemplo con un smokey eyes, o conseguir un toque más natural. Para que sepas qué sombra de ojos te conviene, te recomendamos este post de Pilar Lucas.3. Eyeliner. No es imprescindible, pero el eyeliner te ayudará a realzar y enmarcar tu mirada. Si te animas a usarlo, lee antes estos consejos.4. Máscara de pestañas. Unas pestañas bonitas le darán a tu mirada elegancia y distinción, además tu ojo parecerá más grande. Dependiendo de cómo sean tus pestañas puedes elegir un producto para alargarlas, para curvarlas, para darles volumen y espesarlas.5. Cejas. Durante años han sido las grandes olvidadas en cuanto al maquillaje. Pero ya no. La tendencia actual es maquillarlas, de forma natural, eso sí, nada de delinear las cejas como se hacía hace años. Debes peinarlas con un cepillo de espiral, y si tienes huecos o calvitas, rellenarlas con trazos ligeros y siguiendo la dirección de tu pelo y usando un color similar al de tu cabello.Ahora vamos a la boca:1. Bálsamo labial o prebase. Para reparar grietas e hidratar tus labios, conviene empezar aplicando un bálsamo. Además también puedes usar una prebase o primer de labios que hará que tu color de labios dure más tiempo.2. Perfilador. Escoge un tono similar al que vayas a pintar los labios y delinea tu boca.3. Barra de labios. Aplica el tono elegido bien directamente con la barra, bien con ayuda de un pincel.4. Corrector. Para disimular las líneas de expresión en la comisura de los labios, aplica corrector, difuminándolo para que se funda con la piel.5. Gloss. Un toque de brillo en el centro de los labios es perfecto para dar más volumen a tu boca.Para acabar, aplica colorete en los pómulos y, si lo crees necesario, unos toques más con el iluminador.¿No quieres ir muy maquillada?Para eso están las BB creams. En este caso basta con que te apliques el sérum y el contorno de ojos (estos pasos son necesarios siempre), y a continuación la BB cream o CC cream. Estos productos, que salieron al mercado hace unos años, tienen la ventaja de que hidratan, corrigen el tono, camuflan imperfecciones, protegen del sol y te dan un toque de color. Si quieres ir con un poco de color pero sin perder mucho tiempo son perfectos.¿Te atreves a salir con la cara lavada?Así literal, te levantas un sábado y te apetece salir a pasear sin una pizca de maquillaje, pues entonces el ritual debe ser sérum, contorno de ojos, crema hidratante y protector solar. Aunque sea invierno y no haya sol, no te olvides la fotoprotección.¿Y por la noche antes de acostarte?Tras desmaquillarte concienzudamente para que no quede ni un rastro de pintura en tu rostro, puedes optar por aplicar el sérum, el contorno de ojos y la crema nutritiva o bien, un aceite facial y el contorno de ojos. Si te decantas por la opción del aceite facial, que tan en auge está últimamente, no hace falta que después te des la crema, déjalo actuar toda la noche solo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios