Embarazada en Navidad: cinco consejos para disfrutar
Aunque necesites más horas de sueño o te sientas pesada, puedes disfrutar de unas fabulosas Navidades si prestas atención a las señales de tu cuerpo.
Empiezan las comidas y cenas de Navidad, con compañeros de trabajo, con amigas, con la familia. Es el principio del ajetreo que nos espera a todos durante estas fiestas navideñas: compras, atracones, noches de baile hasta la madrugada...Si estás embarazada también puedes disfrutar de las celebraciones al máximo, pero cuídate de cometer los tradicionales abusos.La piedra angular de unas Navidades sin sobresaltos cuando estás embarazada es escuchar a tu cuerpo. Puedes bailar, trasnochar, comer o cantar villancicos, pero si estás cansada debes darte un respiro, si tienes sed tienes que hidratarte y si no te apetece comer más no lo hagas. Lo principal es sentirte cómoda y respetar tus necesidades específicas. Así, desde antes de nacer puedes disfrutar de tu bebé durante las fiestas con un embarazo consciente y plenamente satisfactorio.Te damos cinco consejos básicos:1. Viajes: En general debes mantener en consideración una serie de precauciones a la hora de realizar desplazamientos estando embarazadas. Si puedes, elige viajes cortos. En caso de que tengas que hacer viajes más largos, no olvides parar a caminar para reactivar la circulación periódicamente y para acudir al aseo. Utiliza cinturón de seguridad y elige ropa cómoda para viajar. Si vas a ir en avión puedes consultar con tu médico para que te informe sobre si es apropiado en el trimestre en que te encuentras.2. Comida: Salvo indicación facultativa, que debes respetar escrupulosamente, puedes comer de todo durante las fiestas, incluso embutidos, a pesar de la toxoplamosis, ya que se evita congelando durante al menos tres días el jamón loncheado o lo que te apetezca. Además, recuerda que durante el embarazo es fácil sufrir estreñimiento por lo que no dejes de tomar frutas y verduras; procura compensar si has realizado algún exces. Del mismo modo, no ingieras demasiados alimentos para evitar ardores o digestiones pesadas que te puedan fastidiar una jornada de fiesta.3. Ropa: Hay modelos estupendos de fiesta para mujeres embarazadas y, cada vez más, los encontramos de diferentes precios. Así que no dejes de ponerte elegante para las celebraciones. Si no quieres comprar un modelo para cada ocasión intenta buscar básicos como un blusón o vestido negro que podrás cambiar con broches, lazos o aplicaciones. Descarta los tacones de vértigo ya que pueden provocarte problemas de espalda, con unas pequeñas cuñas estarás elegante y cómoda.4. Compras: Lo mejor es comprobar cuánto tiempo tienes para dedicar a las compras y organizarte desde ahora. La mayoría de los establecimientos dan hasta finales de enero para poder cambiar las compras así que ya puedes adquirir los regalos con tranquilidad y no dejarlo todo para los últimos días ya que puedes estar más cansada y no son recomendables las jornadas maratonianas. No olvides que durante el embarazo no debe coger peso, así que haz una lista y pide ayuda cuando la necesites.5. Alcohol y tabaco: Por supuesto, igual que durante todo el embarazo, has de evitar el alcohol y el tabaco. La Navidad no es excusa para consumirlo. Además, procura alejarte de los ambientes cargados de humos y siempre que puedas mantén la habitación en la que te encuentres bien ventilada. Puedes pedirles a tus amigos y familiares que fumen fuera del salón en el que estéis cenando. Seguro que lo comprenden. Para brindar hay cócteles exquisitos sin alcohol aunque durante las comidas, lo mejor es acompañarlas con agua.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios