¡Empieza el año cuidándote! 8 propósitos saludables para el 2016
Entramos en la última semana del año y toca hacer una balance del año que termina y reflexionar sobre cosas que nos gustaría cambiar, dejar o empezar a hacer.
Por nuestra parte ha sido un año redondo, que nos ha sonreído tanto a Alex como a mi. Profesionalmente Alex fichó hace casi un año por la serie Seis Hermanas, que cada tarde podemos disfrutar en la sobremesa de Tve1 a las 17.20h. Encarna a un de los protagonistas y le has ido de maravilla, incluso han renovado temporada. Por mi parte, como os conté en anteriores post, en los primeros meses del embarazo estuve rodando la película La Noche que mi Madre Mató a mi Padre, una comedia divertidísima que verá la luz a principios de este año nuevo, ¡qué ganas!.En lo personal, que os voy a contar.... Sin duda, ha sido el año más bonito de nuestras vidas. La llegada de Lis ha sido un regalo para toda la familia. :-)Aunque sigo un estilo de vida saludable, siempre tengo más cosas que me gustaría añadir a mi rutina de propósitos para el nuevo año. Entre ellas, ahora muchas con Lis...- En enero empezamos matronatación y algún taller de psicomotricidad.- Tengo ganas de volver a bailar, hace años que lo quería retomar y de este año no pasa.- Probar la escalada, es algo que también me apetece mucho. La pole, el yoga aéreo...- Retomar las clases de inglés.- Hacer algún curso de cocina.- Volver a mis clases de Bikram Yoga, ¡las echo tanto de menos!- Viajar con la peque.Como veis, casi todo está relacionado con el ejercicio, jaja. Es mi medicina, mi manera de desconectar, mi vía de escape.Empezar el año, además, con objetivos positivos es una de las cosas que siempre está en mi lista de propósitos. La fuerza de voluntad y no ponerse metas inalcanzables, es el primer paso para conseguir cumplir los propósitos que nos propongamos, ¡tienen que cumplirse! hay que poner mucho de nuestra parte, y si para ello hay que involucrar a toda la familia y acostumbrarlos a cambiar según que cosas, ¡hacedlo!.Ahora está de moda cuidarse, hacer ejercicio y llevar un estilo de vida saludable. En enero, empiezan los remordimientos de conciencia por los excesos, y ponerse a dieta y hacer ejercicio es lo que está en la lista de buenos propósitos del 90% de la gente.Pero hay cosas que no sólo vale con empezar, hay que seguir todo el año y ser constantes. Dejarlo a los pocos meses no funciona porque al poco tiempo recuperareis vuestros hábitos y el peso perdido. Los buenos hábitos son imprescindibles para conseguir llevar un estilo de vida saludable. Así que hoy os propongo algunos propósitos sencillos, por si empezar a cuidaros es uno de los que tenéis en mente. Son cosas sencillas y cambiar algunos hábitos poco saludables a saludables para que vuestra salud, ánimo y calidad de vida, mejoren sin demasiado esfuerzo y con ello, ser más felices.1. RECETAS SALUDABLES EN LA COCINA: la alimentación, es la base para llevar una vida sana. Si acostumbráis a cocinar en casa, innovar en la cocina platos sanos, ricos y creativos, incluyendo más verduras y hortalizas. Alex y yo siempre estamos inventando platos "light", ¡nos encanta!.2. ACTITUD POSITIVA: ser positivos es algo importantísimos para conseguirlo todo en la vida. Si queremos algo y pensamos que no lo conseguiremos, seguro que no lo haremos. Ponerse objetivos o retos e ir a por ellos con la seguridad de que lo conseguiremos.3. HACER EJERCICIO: el ejercicio es el complemento perfecto a una alimentación saludable. Buscar la manera de mantenerse en forma y encontrar el deporte que más nos motive y que sea compatible con nuestro día a día. Ejemplos para mantenerse y que podemos incluir en nuestro día a día como...Aparcar el coche a 15min del trabajo y hacer el último tramo caminando.Subir por las escaleras en vez de en ascensor.Ir en bici a trabajar.Bici estática en casa o en la oficina. (TOTAL LOOK ADIDAS)4. HACER 5 COMIDAS AL DÍA: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Es importantísimo seguir este orden, para llevar una dieta equilibrada y no llegar a las comidas principales con ansiedad.5. NO PICAR ENTRE HORAS. ¡La perdición de muchos y lo que más nos engorda! El picoteo, las sobras de los peques, las galletitas de chocolate... Eliminar estas tentaciones y en caso necesario, sustituirlo por fruta.6. DESAYUNO Y FRUTA: el desayuno es la comida más importante del día. Hay que hacerlo completo, proteína (pavo, jamón york, yogur o queso desnatado...), hidrato de carbono (cereales, pan integral...), grasas saludables( aceite de oliva, nueces...). Además, es necesario incluir una pieza de fruta o zumo natural, así empezaremos el día con energía y le aportaremos al cuerpo las vitaminas que necesita.7. SONREÍR: necesario, imprescindible y además rejuvenece. Reír y tomarse la vida con humor, hasta en los momentos difíciles.8. YOGA Y MEDITACIÓN: todos deberíamos hacer al día unos minutos de meditación, unos minutos para estar contigo a solas y desconectar de todo y todos. Con la practica de yoga, además, conseguiréis tonificar, fortalecer, y hacer más elástica la musculatura.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios