Focos de atención

Con la llegada de la primavera comenzamos, poco a poco, a decir adiós a los suéteres y jeans para dar la bienvenida a las blusas ligeras y faldas. Es así como ciertas zonas olvidadas de nuestro cuerpo quedan al descubierto y es necesario entrar en acción (¡rápido!). Dos especialistas nos aconsejan cómo hidratar, cuidar y volver a regalonear nuestro cuerpo.
Los codos y rodillas son áreas que tienden a engrosarse y resecarse producto del roce y el apoyo constante. Estas acciones además estimulan la producción de melanina, es por eso que suelen oscurecerse. Y la situación empeora especialmente en el invierno, debido a que al encontrarse cubiertas por ropa solemos olvidarlas por completo, y las duchas largas y calientes contribuyen la resequedad.¿Qué hacer?Los expertos coinciden en que para suavizar estas zonas es importante exfoliar 3 veces por semana e hidratar todos los días. Sí, todos. Una vez que la piel se suavice, la exfoliación debe hacerse solo una vez por semana, pero la hidratación se mantiene todos los días. Sí, ¡todos!El roce y el apoyo constante tienden a engrosar y resecar la piel de estas dos áreas. estas acciones además estimulan la producción de melanina, es por eso que estas zonas suelen oscurecerse.Para potenciar las cremas:estas pueden 'apoyarse' con ampollas hidratantes, como las que contienen colágeno y elastina. La fórmula es agregar 10 ml por 100 ml de crema.Faldas, minis, vestidos y shorts: ¿Hola, celulitis?¿Qué es?La celulitis es retención de líquido que se acumula en los tejidos y que forma la denominada 'piel de naranja'. "Nuestra piel necesita cuidados extra con cada cambio de estación, ¿y esto por qué? Mientras que en el invierno la piel tiende a agrietarse y verse seca, al llegar el buen tiempo hay que protegerla de la mayor intensidad de los rayos del sol y otros agentes externos", explica Alirio Arraiz, médico cirujano antienvejecimiento estético en Clínica Le Ciel. Pero para contrarrestar la celulitis, además de los tratamientos disponibles actualmente, es muy importante revisar los hábitos de las personas: las horas de sueño, la alimentación y la actividad deportiva. "Lo que más hace retener líquido en el cuerpo es el trasnoche, la ingesta de sodio y el sedentarismo", cuenta Karen Espinoza, cosmetóloga y directora del centro de estética Zapatitos Rojos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios