La tuya es una pareja viejuna

Hablan siembre en plural, son previsibles, aburridos, "hijocéntricos"... Mientras ser viejo es una cuestión de edad, ser "viejuno" depende de la actitud. ¿Te reconoces?
rejas "viejunas" que conjuntan sus armarios. Él combina su polo azul klein con el bolso de su chica. Ella se arriesga con un vestido pistacho para no afearle la elección de una corbata de dudoso gusto.... Todo sea por salir, en perfecta armonía cromática, a cenar con los amigos de siempre con los que ya hace una década dejaron de discutir porque se conocen demasiado bien. En cada encuentro se hacen los mismos chistes, se critica a los mismos cuñados... todo sucede en una coreografía perfecta que ha sido mil veces ensayada y rueda sola.Ser una pareja "viejuna" significa vivir en una balsa de aceite densa y suave donde nunca hay sorpresas. Y sí, digámoslo cuanto antes: ser una pareja sincronizadamente aburrida. Alcanzar ese estado del alma no tiene nada que ver con la edad. Se han avistado parejas "viejunas" de solo un año de antigüedad, que ya son capaces de terminar las frases del otro, o que aplican la primera persona del plural a cada acto de su vida: "Nos gustaría terminar este libro, lo tenemos en la mesilla"; "Después de comer nos tomaremos las pastillas para dormir".Decíamos que elevarse a la categoría de pareja "viejuna" no era un concepto temporal, sino un estado del alma y la conciencia que se adquiere a fuerza de repetir comportamientos y de verse a uno mismo como una pieza de una maquinaria cuasi perfecta: la pareja que gira en torno a otro eje igual de sólido, los hijos. Una pareja "viejuna" dedica el 80% de su tiempo a hablar de sus hijos, lo que no quiere decir necesariamente que dedique todo su tiempo a ellos. Pero hablar del asunto es un sacerdocio.No crea, querida lectora, que soy enemiga del orden o de la sincronía cromática. De hecho, es posible que haya sido la mitad de una pareja "viejuna", porque nadie está a salvo de este fenómeno que los anglosajones llaman MAM (middle aged marrieds, matrimonios de mediana edad), que ahora se considera "la nueva norma". Y hay que reconocer que, aunque sea una vez en la vida, todos añoramos la normalidad. Y el aburrimiento.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios