Los errores que seguro cometés al lavar la ropa
¿No sabés cómo calcular el detergente? ¿Mezclás oscuros con blancos? ¿Lavar la ropa te parece cada vez más desgastante? Entonces esta es la nota para vos. Hay muchos errores que podemos cometer a la hora de lavar la ropa (tantos como los métodos para secar la ropa que nos perdemos por no vivir en una ciudad húmeda), pero hicimos una lista de todas las cosas a las que hay que prestarle atención si no queremos terminar en una lavandería o con una prenda arruinada.
1. Frotás las manchas con furiaEsto puede empeorar la mancha y posiblemente desgastar la tela. En cambio, tenés que ser gentil y metódico. Tratá la mancha tan pronto como puedas; cuanto menos tiempo transcurra, más fácil se va a ir. Y siempre usá un paño blanco para que los colores no se puedan transferir. En lugar de frotar, dale golpecitos a la zona con bastante quitamanchas, trabajando desde el exterior para mantener la mancha contenida.2. Usás demasiado detergenteEl exceso de espuma puede contener la suciedad que se desprende de la ropa y queda atrapada en áreas que no siempre se enjuagan, como debajo de un collar, lo que provoca la acumulación de bacterias. ¿La solución? Usá solo la mitad de la cantidad de detergente que normalmente usas. Aumentá gradualmente esa cantidad si tus prendas no salen tan limpias como quisieras.3. Llenás mal el lavarropasCuando lavás en un cargador superior con detergente líquido, primero se llena con agua, después jabón y, a lo último, agregás la ropa, ¿no? Bueno, no. Este protocolo del pasado estaba destinado a evitar residuos en la tela y la máquina. Pero los detergentes modernos son libres de fosfatos y no dañan la ropa de la misma manera que las fórmulas antiguas. Siempre y cuando no esté usando blanqueador, no metas la ropa después del agua (un dolor, porque la ropa puede flotar). En su lugar, utilizá esta orden para distribuir mejor el detergente: ropa, agua y jabón.4. Lavás ropa que tiene una etiqueta de "limpieza en seco"Esto no es necesariamente un error. La mayoría de las prendas que se deberían limpiar en seco pueden lavarse a mano y secarse al aire. Esto incluye fibras naturales, como el lino y la mayoría de las sedas. Primero verificá la solidez del color: humedecé un hisopo con un detergente suave y frotalo en una costura oculta para ver si se desprende algún tinte. Si no, mojá la prenda en agua jabonosa solo una o dos veces, luego enjuagala y enrollala de inmediato para extraer la humedad. Los géneros que no se escapan de la limpieza en seco son el cuero, la gamuza y cualquier cosa con adornos y piezas estructuradas (como blazers).
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios