Mitos sobre la retención de líquido

Un especialista nos ayudó a despejar las dudas y a derribar algunos mitos en torno a este problema que afecta a la mayoría de las mujeres
La retención de líquidos o edema es un aumento de volumen causado por fluidos atrapados en los tejidos del cuerpo. Por lo general se trata de una situación común que no representa necesariamente una enfermedad, pero es muy molesta, nos hace sentir hinchadas e incómodas.Para el médico internista de Clínica Vespucio, Daniel Bunout, es importante estar atentos si es un problema muy frecuente. "Si hay dolor, irritación o calor en la zona hinchada es necesario consultar a un especialista ya que podría relacionarse con problemas en el corazón o riñones", explica el doctor, quien además nos aclaró los mitos más comunes en torno a este desagradable problema.1. No es normal que el cuerpo retenga líquidos: FalsoEs normal retener líquido, teniendo en cuenta que el 70% de nuestro cuerpo es pura agua. Sin embargo, si la retención se acompaña de dolor podría estar relacionada con alguna enfermedad.2. Con la edad retenemos más líquido, especialmente las mujeres después del primer hijo. Verdadero.El embarazo y la edad son factores de riesgo para este mal, ya que aumenta la permeabilidad de los capilares sanguíneos, por lo que la probabilidad de padecer este problema es mayor.3. Los viajes largos en avión, bus o auto pueden favorecer este problema. Verdadero.Al estar muchas horas sentado con los pies hacia abajo, se produce presión en las extremidades inferiores causando la hinchazón.4. La retención de líquidos tiene algunos aspectos positivos como el mantener la piel hidratada y el pelo firme, además de contribuir en la cicatrización de heridas. Falso.Esta afirmación no tiene ninguna base biológica que la sustente.5. La retención de líquidos aumenta con el uso de ciertos medicamentos. Verdadero.Hay algunos medicamentos, como aquellos para bajar la presión, que pueden causar edema. Si hay alguna duda, se debe consultar con el médico tratante.6. Tomar bebidas durante el día ayuda a evitar la retención. Falso.Las aguas minerales y bebidas gaseosas no sirven para este fin, tampoco el café y los jugos artificiales, ya que los riñones no pueden procesarlos de la misma manera como lo hacen con el agua pura, de la que se debe beber al menos dos litros por día.7. Fumar puede agravar este problema. VerdaderoLa nicotina interfiere en la permeabilidad capilar, y por lo tanto uno de sus efectos secundarios es el de la retención de líquidos.8. Evitar los alimentos que contengan sodio es una buena forma de prevenir la retención. Verdadero.El exceso de sodio obliga al cuerpo a retener agua para diluirlo y aumenta la presión arterial. Se debe tener en cuenta que no todo este compuesto se ingiere a través de la sal de mesa, todos los alimentos la contienen en mayor o menor proporción, por lo que es necesario evitar los que tengan más cantidad como embutidos y quesos, por ejemplo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios