OPERACIÓN VERANO: CABELLO SALUDABLE BAJO EL SOL
Porque no solo la piel necesita de cuidados extra en esta temporada: hidratar y proteger el pelo es imprescindible para evitar que los rayos solares, la salinidad del ambiente y del agua, el cloro de las piscinas y el efecto del viento lo desgasten. Dos expertas nos dieron sus mejores consejos para que los cabellos lisos, ondulados y también tinturados luzcan sanos y radiantes este verano.
¡Hola, tijeras! Cortar las puntas del cabello antes y después de las vacaciones, esa es la recomendación de la estilista Elvira Montero. "Sanar esas puntitas con un corte que no necesariamente sacrifique el largo del cabello entregará fuerza y evitará que esas puntas vayan rotas; de esta forma, además de mantener la fibra capilar en buen estado se impide que su aspecto se vea peor luego de todos esos factores dañinos del verano (sol, cloro, contaminación del mar, salinidad del ambiente y del agua)", aconseja la experta. Luego, al regreso de vacaciones, es ideal un nuevo retoque de puntas para decir adiós a cualquier daño.La onda perfecta. El mayor problema que afecta a los cabellos crespos es la resequedad. Su fibra capilar es más porosa, por lo que su necesidad fundamental es la hidratación. "Los efectos del sol y la piscina pueden ser aun más dañinos que en otros tipos de cabello. Un humectante perfecto para ellos es el aceite natural de coco, que se puede aplicar en las puntas (solo un poquito) y se deja hasta el próximo lavado", cuenta la directora del sitio y tienda online CabellosyHierbas.cl Beatriz Fernández. "También se recomienda realizar masajes con frecuencia, ya sea en casa o en un salón", complementa. Una buena técnica para potenciar las ondas naturales es cepillar el cabello en seco, antes de lavar, y en la ducha masajear y desenredar muy suavemente con los dedos. La regla es que nunca, pero nunca cepilles el cabello húmedo porque este es más vulnerable al daño debido a que la fibra capilar en ese estado se vuelve más delicada.Combinaciones peligrosas. La sal puede llegar a quebrar la estructura interna de la fibra capilar interviniendo en la cutícula, modificando su tono e incluso provocando la caída del cabello. La contaminación del mar intensifica los daños en la queratina natural del pelo y también potencia la peligrosa acción de los rayos ultravioleta. Mientras que el agua clorada de las piscinas lo oxida muy rápido, más que cualquiera de los otros factores nombrados, alterando considerablemente su tonalidad."La regla fundamental en esta época para todo tipo de pelo es lavar e hidratar luego de cada exposición al agua de mar o clorada", afirma la estilista Elvira Montero. ¿Las razones? La sal actúa como pequeños cristales que magnifican los rayos solares y el cloro penetra en él quitándole sus aceites naturales. También se recomienda humedecerlo antes con agua natural para que absorba una menor cantidad de estos compuestos.Adiós secador. Olvídate de él y de las herramientas de styling. Deja que el cabello se seque al aire de forma natural y que la toalla se convierta en la amiga perfecta. Para esto hay que 'apretar' el pelo con mucho cuidado, nunca estrujar o friccionar para retirar el exceso de agua y luego llevar el cabello hacia el cuero cabelludo. ¿Y qué hay de esas ondas con efecto surfero? "Una técnica simple y efectiva sin calor para lograr esas ondas que tanto soñamos es enrollando el cabello húmedo en mechones de diferentes grosores ayudándose solo con las manos", explica Elvira. Evita utilizar pinzas de metal u otro material, ya que con el calor del sol pueden dañar el cabello debido a que se oxidan. Desordena con los dedos y dale un toque final con un serum en las puntas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios