Tres masajes para equilibrar cuerpo y mente
Dicen que la cara es el reflejo del alma y lejos de ser una frase cliché, seguro que muchas de vosotras lo habéis comprobado. Si tu ánimo está sosegado, tranquilo y feliz, estás más guapa y radiante porque desprendes felicidad. Así que además de nuestro físico tenemos que cuidar nuestro interior. Nada como un masaje para equilibrar cuerpo y mente.
Si os digo la verdad, aunque el otoño está siendo fantástico, tantos viajes, presentaciones, horas de trabajo y compromisos de todo tipo, me están pasando factura.En los últimos días he estado buscando formas de relajarme y he encontrado algunos masajes para equilibrar cuerpo y mente que me han parecido muy interesantes.Uno de ellos es el Masaje Bio-Energético de Chakras.Se trata de un masaje profundo con técnicas de reflexología podal, trabajo energético de los chakras y meditación oriental que asegura lograr armonizar los siete centros de energía, y, con ello, aliviar la tensión muscular pero también el estrés psíquico.Suena bien, ¿verdad?Basado en el Aryuveda reconoce siete chakras principales o centros de energía del cuerpo y que afectan a los centros de energía.El Masaje Bio-Energético de Chakras utiliza aromas y un masaje terapéutico durante una hora con reflexología podal, trabajo energético de los chakras y técnicas de meditación oriental para equilibrar los siete centros de energía y que salgamos de allí como nuevas.Otra idea que me tiene enamorada es el masaje indio de cabeza de Sundara que además de aliviar el dolor de cabeza, mejora la concentración y te promete una relajación extrema.Al igual que el anterior, se basa en el Aryuveda y persigue el equilibrio energético de mente y cuerpo.Por si no sonara suficientemente bien, os diré que que además se realiza con una mezcla de aceites esenciales de naranja dulce, limón e ylan ylan, lavanda, jojoba, ricino, cacao y pasiflora, para revitalizar, calmar, relajar y hasta dar brillo al cabello.Dónde: Sundara.Mi tercera recomendación es un masaje real tailandés que también es capaz de trabajar a nivel físico y emocional.El masaje tradicional tailandés o nûat thai se inspira en prácticas relajantes milenarias como el yoga y la meditación.Combina la medicina tradicional china con el aryuveda.Los tailandeses consideran que este masaje no solo alivia el cuerpo, sino también el alma de cada persona.Se trata de un ritual de salud que trabaja a nivel físico, emocional y espiritual, calmando la tensión del cuerpo a través de estiramientos y movimientos de yoga pasivos y presión aplicada en puntos estratégicos.Se acompaña de un té de jazmín y un ritual de lavado de pies.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios