Bodas de Oro CEF: 6º Entrega – 2º Década
Continuando con el recuerdo y homenaje a los 50 años del C.E.F. se inscribe en las páginas doradas en 1982 los Torneos de Fútbol Intermedia para 7º grado y 1º Año para los cuales se invita a todos los establecimientos educacionales. Simultáneamente se realiza Torneo de Pelota al Cesto con la participación de un importante número de escuelas de nuestra ciudad. Las medallas para Fútbol son donadas por la Comisión Municipal de Deportes y las de Pelota al Cesto por un gran colaborador del Centro.
Las Actividades Recreativas de Verano se cumplen año a año con notable éxito. Son 902 alumnos inscriptos, a partir de los 4 años de edad. La Dirección Nacional de Educación Física contrata desde el inicio de las actividades de verano personal docente, administrativo y de servicios generales. Naturalmente se cuenta con el valioso aporte de la Asociación Cooperadora. Año a año se realiza el tradicional Cambio de Gorra, en el cual el Padrino o Madrina entrega la nueva gorra al alumno promovido. Este año además de los saltos de trampolín se organizó una jornada recreativa con variados juegos acuáticos. Se realiza el 1er. Torneo Comercial de Voleibol que organiza y fiscaliza el C.E.F. Voleibol deporte que ya salió del nivel intercolegial. Se continúa en 1983 con las Actividades de Invierno de marzo a noviembre para alumnos de Nivel Preescolar nivel primario y secundario, completando con actividades para adultos y campamento. Funciona el Club de Niños, Minibasquet, Minivoleibol, Sóftbol, Fútbol, Tenis, Atletismo, Formación Física Básica y Campamentos para nivel primario, y Voleibol, Sóftbol, Tenis y Fútbol para nivel secundario. Para adultos se lleva adelante Gimnasia y Deportes.En 1983, el C.E.F. recibió su Bandera de Ceremonias donada por el Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas de Entre Ríos, Delegación Gualeguay.Se acerca el final de la 2° Década; el Prof. Emilio Chiozza se traslada como Rector al Instituto del Profesorado de Educación Física que pasa a ser I.N.E.F., hoy UADER. En estas dos décadas transcurridas desde su creación, atendiendo a los requerimientos de la niñez y juventud de nuestro medio, fue posible esta maravillosa obra con el aporte brindado por el personal docente administrativo, agrupamiento profesional y de servicio generales bajo la conducción del Prof. Chiozza. Así se inscriben en la páginas doradas: Profesores: Sarita Rodríguez, Ma. Virginia Grané, Avelino Arébalo, Estela Fernández Arancibia, Norma Irusta, José Ma. Solari, Zulma Zair, Oscar Viale, Mabel Galante, Juana Guerra, Mirta Ibarra, Mabel García, Horacio Barrandeguy, Emilce Mendiburo, Oscar Etchart, Roberto Grecco, José Luis Liebre, Celia Garzia, Magdalena Crespo, Alicia Piovesana, Libertad Zanini, César Olivera, Zulma Schiavo, Inés Pedrazzoli, Daniel Chessini, Eduardo Chiozza, Ma. Alejandra Coaraza; Administrativos: Miguel Tasistro prestó su valiosa y desinteresada colaboración para pagar sueldos al personal, por no contar el C.E.F. con el cargo de Tesorero. Angela Armelín de Giménez, Leontina Zincuneguy, Emilia Armelín, Cristina Impini de Bultynch, Hugo Rivaben, Carmen Yara, Trinidad Manzo, Ma. Mercedes Montiel de Montifiori, Miguel Ángel De Zan, Lucía Simonpietri de Gervasoni. Agrupamiento Profesional: Dres. Carlos Roca, Jorge Míguez Iñarra y Manuel De La Fuente. Auxiliares de Servicios Generales: Teresa Azorín, Francisco Gómez, Alfredo Gómez, Ramón Amarillo, Julio Moreyra, Susana Moreyra, Pedro Guzanatto, Alfredo Aranda, Pedro Fumaneri. Dado el gran número de personal contratado para las Actividades de Verano, no es posible registrarlo en esta oportunidad. Gracias a todos ellos.Hasta la próxima entrega. Subcomisión de Prensa y Difusión. Bodas de Oro Centro de Educación Física N° 2
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios