Espacio Literario - Prof. Graciela Saavedra
Hoy, Gloria Montoya: la magia de la rica expresión artística
“No quiero que se marchite el tiempo entre mis manos hoy que florece mi cuerpo hoy que los sueños bostezan pétalos de nube hoy que tengo ojos de ruiseñor…” (de “Poemas para un nuevo nacimiento”)
Gloria Montoya (1935-1996). Poeta, narradora, artista plástica y docente nacida en Paraná. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes "Ernesto de la Cárcova". Silvia Rodríguez Paz se refiere a la exquisita personalidad de Gloria Montoya de esta forma: "De sensibilidad exquisita, tras haber transitado muchísimas rutas como pintora y dibujante, sin abandonar ese campo comenzó a darse a conocer en el terreno de las letras. En sus poemas está también el color y están -siempre- el río como lugar de referencia; la luna, compañera de paisaje. Su poesía alude a la injusticia social, al hecho que le duele porque lo sabe tropelía, casi con pudor, delicadamente, con tonos pasteles se diría", dice de ella.Entre sus obras literarias cito "Adiós a las ciudades y otros poemas", "El cielo se tragó las estrellas", "Tierra América", "Historias traspapeladas".El trabajo artístico de Gloria Montoya se hace uno en la plástica y la poesía. El manejo del ritmo de los versos hacen vívido el paisaje que describe, que se adentra en su ser y fluye con rumores y pinceladas.En la ciudad de Paraná se encuentra el "Centro Cultural Gloria Montoya" que pretende ser convertirlo en Centro de convenciones a lo cual se oponen fuertemente muchos artistas. Es simplemente la defensa de la esencia y de la identidad de la artista y de las expresiones culturales que allí tienen su espacio.Comparto con ustedes dos poemas pertenecientes al volumen "Adiós a las ciudades y otros poemas", poemas a los que solamente se los identifica por un número, porque su contenido lo dice todo. En ellos el río, su rumor, sus silbidos, sus silencios, sus habitantes son protagonistas reales y metáforas de sus sentimientos, de sus amores, de su vida:Ritmo de remoy rumor a sauzal poblado de vientosambulantesritmo de remopara coser estrellas en tu peloritmo de remoyo sé que bajan a mirartelos ojos de la lunacuando duermesyo sé que el río se amansaladrón de piedritas y rodadoscuando se trepa la nochesobre el techado del ranchoritmo de remocosterito: mira que tienen un andar de río vagabundo y un sueño de luna dormida en los ojos. -------------------------------------------------Brotó en mi casa una semilla de ríodescolgada de mis ojosel viento trajo un canto anochecido de saucepara que duerma mi niñocanción de pescadores que adormecen sus redescargadas de esperanzael viento trajo un canto amanecido de caracolasun silbido de pájaros, de corazón, de tierraun aullido rebelde entre dos estrellas altasme han brotado dos amores dos ríosdos silencios que traen los ruidos de todos los cielosde todos los mundosdos silencios que traen las incógnitas de todos los abismosbrotó en mi casa otra semilla de río. ---------------------------------
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios