Espacio Literario - Prof. Graciela Saavedra
Hoy, Jorge Alberto Martí, poeta con savia entrerriana
“Para el amor, Entre Ríos y Entre Ríos en el canto. Entre Ríos en el llanto y en la alegría Entre Ríos” J.A. Martí
Jorge Enrique Martí, poeta y escritor colonense y entrerriano. Nació en Rosario, el 11 de septiembre de 1926 y cuando tenía dos años se radicó - en Entre Ríos. Tuvo una extensa relación con el periodismo escrito y radial de la provincia de Entre Ríos y ha sido colaborador en las páginas literarias de "La Nación", "La Prensa", "La Capital" y "El Diario". Fue Secretario de Extensión Universitaria y Cultura y asesor del Rectorado de la UNER.Ha publicado "Panambí. Versos entrerrianos", "Al Colegio del Uruguay", "Fraternilia", "Antigua Luz" (Faja de Honor de la SADE), "Rapsodia entrerriana", "Entrerriano por el canto". Es autor, además de "Cantata en unión y libertad", homenaje a J.J. de Urquiza, con música de Leopoldo Martí. La misma fue representada en Concepción del Uruguay y Paraná en el marco de las celebraciones por el Bicentenario.El escritor y crítico Luis Alberto Salvarezza expresa sobre el poeta y su obra: "Después de leer "Entrerriano por el canto" no puedo dejar de afirmar que la biografía o autobiografía más entera y autorizada de Martí está aquí, en su poesía. Por su intensidad, por ese latir a fondo, por hacer de la realidad entrerriana tan prodigioso inventario poético del reino humano, vegetal, animal, mineral, desde sus vivencias.Toda su poesía está animada por una curiosidad inextinguible. Ve lo que otros no podemos ver o si lo vemos no lo podemos cantar: por eso podemos afirmar que es un enamorado de cabeza a pies, de principio a fin, por antonomasia de lo nuestro, a la vez que lo puede y lo sabe decir, con mayúsculas, a pura copla, torrencialmente. Entre Ríos proporciona a Martí una fuente perenne de estímulo e inspiración".Coplas en azul de "Entrerriano por el canto"De tanto mirar el ríose puso azul mi canción,azules están mis ojosy está azul mi corazón.Azul la vara azuladaque hunde el camalotal,azul la copla cortadadel azul jacarandá.Azul de río despiertoazul de ese cielo azul,azul que tiembla en mis manosazules de tanto azul.En azul de nomeolvidesse azula mi soledad,con tinta azul de los sueñosse va azulando el cantar.Azul de noche dormida,azul del lucero azul,azul todo el horizontey azul la primera luz.Azul de sueño olvidadoque por eso es más azul,el azul de la nostalgiatiene el brillo de este azul.Triste azul de la tristezaque azula el primer dolor,firme azul de la esperanzaazulejado de amor.Azul de cardo encendido,azul del jazmín azulhondo azul desmadejadoen cielo de lino azul. ------------------
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios