Espacio Literario
Hoy, la amistad, un valor impostergable
Próximos al “Día del Amigo”, hoy les entrego dos textos muy diferentes en su estilo, en el tiempo en que fueron escritos, en la difusión de ellos en esta época, pero con el común denominador de destacar el valor de la amistad para todo ser humano. De Marco Tulio Cicerón, fragmentos pertenecientes a “De amicitia”, traducidos del latín por el Prof. Daniel Martínez; y de nuestro siempre admirado y cercano Mario Benedetti, el poema “Hagamos un trato”. Con mi más sincero deseo de que disfruten de la amistad, les entrego una frase que resume mi sentimiento: “Los amigos son la familia que se escoge”.
Prof. Graciela SaavedraDe amicitia (o Laelius)Es una obra de Cicerón (Marcus Tullius Cicero). Se trata de un diálogo entre Lelio y sus dos yernos. Allí Lelio se encarga de manifestarse acerca de la amistad, su naturaleza y sus principios. Esta obra es un verdadero clásico y nos pareció oportuno tomar algunos breves fragmentos para festejar el Día del Amigo. Es un libro que es un gusto leer; quizás estos pasajes ayuden a motivar a nuestros lectores a disfrutar de él y entender un poco más qué es la Amistad."Así entonces, la amistad no es otra cosa que la absoluta concordia, con bondad y caridad, de todo lo divino y humano, de la que no sé si, excepto la sabiduría, algo mejor que ella haya sido otorgado a los hombres por los dioses inmortales". De amicitia IV,15."Es así que el amor, de él surge el nombre "amistad", es el principio al que ha de unirse la bondad (...) (pues) en la amistad nada es fingido ni simulado; cualquier cosa que sea... es verdadera y voluntaria". De amicitia VIII,26."Por lo tanto, me parece que la amistad nace más bien de la naturaleza que de la indigencia, más por la voluntad del alma que por el razonamiento de que cuánta utilidad algo puede llegar a tener". De amicitia VIII,27.Hagamos un tratoCompañerausted sabepuede contarconmigono hasta doso hasta diezsino contarconmigosi alguna vezadvierteque la miro a los ojosy una veta de amorreconoce en los míosno alerte sus fusilesni piense qué delirioa pesar de la vetao tal vez porque existeusted puede contarconmigosi otras vecesme encuentrahuraño sin motivono piense qué flojeraigual puede contarconmigopero hagamos un tratoyo quisiera contarcon usted es tan lindosaber que usted existeuno se siente vivoy cuando digo estoquiero decir contaraunque sea hasta dosaunque sea hasta cincono ya para que acudapresurosa en mi auxiliosino para sabera ciencia ciertaque usted sabe que puedecontar conmigo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios