La Política Publicitaria de hoy
En esta década ganada para algunos, perdida para otros, queda en claro que la política, en la mayoría de los partidos, se ha vuelto objeto de la publicidad. Hoy los gobernantes se convirtieron en productos que se intentan “vender” a través de publicaciones en los diversos medios de comunicación.
Desde el conocido "para todos", hasta el original "Ella o Vos", los argentinos nos vemos abrumados por distintos lemas que nos confunden sobre si eso es o no política. Podría decirse, que esta ciencia tan monótona y estática hace sólo un par de años, donde la propaganda era su único medio para comunicar sus incertidumbres y propuestas, en la actualidad ha cambiado y mucho. Adquirimos ya avisos como si fueran los de cualquier producto de consumo que podemos encontrar en el super o en una casa de electrodomésticos de nuestra ciudad. Pero la pregunta recae en que si será así como "consumimos" a los políticos; ¿son estas armas eficaces para atraer electores? Cabe destacar, que la campaña de De Narváez, que mencionábamos antes, no obtuvo los votos que se esperaban, tanto como para que el ruso tenga que aclarar que continuaba con su candidatura a diputado nacional para octubre, como si los resultados habrían puesto esta cuestión en duda. Los colores típicos, los llamativos slogans y la adjudicación de características clasistas, parece ser a una consecuencia directa de todo afiliado a un partido. Macri, Massa y, ante todo, nuestra señora Presidente, se han adaptado muy bien a esta nueva forma de representación, y lo demuestran día a día. Los globos amarillos, el bailecito en cada acto partidario y demás actitudes, hacen del macrismo una forma ideológica que da qué pensar, sobre lo que si muestran es de verdad o si está por interrumpir el famoso programa televisivo expresando el: "esto es una cámara oculta". Pero al parecer, lamentablemente, a los ciudadanos les gusta esto de comprar a los políticos por lo que muestran y no por lo que verdaderamente hacen. Y vaya si los K han entendido esta nueva tendencia, bajo el lema de lo nacional y popular, desarrollaron un gobierno extenso que juega y se nutre de la propaganda política como una forma de acrecentar su poder. Valorable es la actitud de estos políticos, y sus agentes de publicidad más que nada, quienes logran canalizar su figura pública como un producto y venderlo en los diferentes canales de comunicación: gráfico, televiso y digital. En fin, como verán estamos ante una moderna y novedosa forma de hacer política; está en nosotros aceptarla y ver sólo frases atrayentes, o decir no, y pedir que nuestros representantes ocupen sus puestos y realicen así más acciones que palabras.Agustín Curuchet.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios