2 de Mayo
"Gualeguay conmemora el Día Internacional contra el Bullying con actividades escolares y comunitarias"
Cada 2 de mayo, el mundo alza su voz contra el acoso escolar, y Gualeguay no es la excepción. En esta fecha, la ciudad se suma a la conmemoración del Día Internacional contra el Bullying, una iniciativa que busca visibilizar y erradicar una problemática que afecta profundamente a niños, niñas y adolescentes.
La Dirección de Convivencia Ciudadana de Sepacc convocó a estudiantes de escuelas primarias y secundarias de Gualeguay a participar en el concursos y charlas. Esta propuesta busca fomentar la reflexión y la creatividad de los jóvenes, promoviendo mensajes de respeto y empatía.
Según datos de la ONG Bullying Sin Fronteras, en Argentina, 7 de cada 10 niños, niñas y adolescentes sufren bullying o ciberacoso en entornos escolares. Esta cifra alarmante posiciona al país entre los cinco con más casos a nivel mundial. El acoso escolar no solo afecta el rendimiento académico, sino que también puede tener consecuencias graves en la salud mental y emocional de las víctimas, llegando incluso a situaciones extremas como el suicidio.
En este contexto, es fundamental reconocer las señales de alerta: cambios en el comportamiento, aislamiento, bajo rendimiento escolar, lesiones físicas inexplicables, entre otros. La detección temprana y la intervención adecuada pueden marcar la diferencia en la vida de un niño o adolescente.
En Gualeguay, la comunidad educativa, autoridades y organizaciones trabajan conjuntamente para generar espacios seguros y libres de violencia. La participación activa de todos es esencial para construir una sociedad más justa y empática.
El compromiso de Gualeguay en la lucha contra el bullying es un ejemplo de cómo, desde lo local, se puede contribuir a un cambio global. Porque cada acción cuenta, y juntos podemos hacer la diferencia.