Qué porcentaje de la población argentina usa anteojos
Un estudio realizado por el INDEC reveló que alrededor de 900 mil personas tienen algún problema de visión.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/04/anteojos.jpg)
Según el último estudio realizado por el INDEC, alrededor de 900.000 personas padecen problemas de visión. De ese número total, el 96, 4 % dijo tener algún problema de visión y el restante 3,6% alegó no ver absolutamente nada.
El análisis realizado por el Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad, implementado en localidades urbanas de 5.000 y más habitantes del país un 10,2% de la población de seis años y más tiene alguna dificultad, sobre un total de casi 44 millones de argentinos. De ese 10,2% el 25% tiene dificultad visual.
Esto es algo que se repite en la región, ya que según la ONG “The International Agency for the Prevention of Blindness” (IAPB o Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera) de Latinoamérica detalló que hasta el 4% de la población presenta esa dificultad. “Alrededor del 80% de los casos de ceguera se presenta en personas mayores de 50 años, mientras que la patología de mayor prevalencia en ciegos es la catarata, seguida de la retinopatía diabética y el glaucoma” detallaran desde la organización. Son cifras muy altas y alarmantes.
¿ Cuáles son los números a nivel mundial?
La Organización Mundial de la Salud, estima que “1.300 millones de personas que viven con alguna deficiencia visual, cuyas principales causas son los “errores de refracción no corregidos y las cataratas, y que las personas con visión deficiente tienen más de cincuenta años "
Datos y cifras
- En el mundo hay al menos 2200 millones de personas con deterioro de la visión cercana o distante. En al menos 1000 millones de esos casos, es decir, casi la mitad, el deterioro visual podría haberse evitado o todavía no se ha aplicado un tratamiento.
- Las principales causas del deterioro de la visión y la ceguera son los errores de refracción no corregidos y las cataratas.